* Miles de Productos Cruzan por el río Suchiate sin la Intervención de las Autoridades.
Tapachula, Chiapas; 5 de Diciembre de 2024.- El contrabando de mercancías de todo tipo entre México y Guatemala sigue creciendo a través del río Suchiate, desde Talismán hasta Ciudad Hidalgo, sin que las autoridades logren intervenir para frenar esta práctica.
Esta actividad ilícita se ha vuelto una constante en la región, ya que no se registran cobros hacendarios por el ingreso de productos que van desde alimentos hasta materiales de construcción, maquinaria, e incluso vehículos.
Estos productos cruzan libremente el río Suchiate y llegan a distintos poblados de la frontera sur, siendo Tapachula uno de los principales destinos.
En entrevista con rotativo EL ORBE, Eduardo Evaristo Ángeles Arenas, consejero del Bloque Social de Izquierda Nacional Ciudadana, destacó que este fenómeno ocurre debido a la porosidad de la frontera y al abandono que padecen las autoridades locales.
«La población conoce cómo se lleva a cabo este contrabando, pues los productos se ingresan sorteando las corrientes del río, a caballo o a través de balsas, como sucede en Ciudad Hidalgo, donde se conecta con Ayutla, en Guatemala», explicó.
Ante este panorama, Ángeles Arenas hizo un llamado a los nuevos gobiernos, tanto el Federal como el Estatal para que colaboren en el diseño de estrategias que pongan orden en la recaudación de impuestos, los cuales son fundamentales para el desarrollo del país y de Chiapas en particular.
Finalmente, el Consejero insistió en que el contrabando está socavando el sistema hacendario de México ya que permite el ingreso masivo de productos sin que se apliquen los impuestos correspondientes, lo que afecta directamente los planes de desarrollo y la estabilidad económica de la región. EL ORBE/Nelson Bautista