*El Programa Ofrece Clases de Español y Nivel Bachillerato.
* En las Instalaciones de CEDECO, Personas de Diversas Nacionalidades Pueden Revalidar sus Estudios Mediante un Programa Educativo Inclusivo.
* Además se Ofrecen Servicios de Salud, Educación y Asesoría Legal.
Tapachula, Chiapas; 22 de Junio de 2025.- En un esfuerzo por garantizar el acceso a la educación para personas en situación de movilidad, la Secretaría de Educación y Cultura de Tapachula, encabezada por Mey Lyn Vázquez, ha puesto en marcha un programa educativo inclusivo en el SEDECO Estación Ferroviaria, orientado a jóvenes y adultos migrantes.
El programa atiende a alumnos de diversas nacionalidades, entre ellas Haití, Francia, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Brasil. Durante la inauguración de las actividades, la presencia de la Cónsul de El Salvador resaltó el respaldo internacional al proyecto.
Actualmente, tres grupos de 40 estudiantes reciben clases en el CEDECO, mientras que la Casa de Cultura del municipio complementa el esfuerzo, beneficiando a cerca de 450 personas inscritas en preparatoria abierta. La demanda creciente ha motivado a las autoridades a gestionar la ampliación del equipo docente.
Además de la oferta académica, el espacio funciona como un centro integral de atención, donde diversas organizaciones proporcionan información sobre servicios de salud, educación y asesoría legal. Incluso se cuenta con un módulo médico para atención básica. EL ORBE/Nelson Bautista