* Específicamente las que Atienden Temas de Salud.
Tapachula, Chiapas; 22 de Junio del 2025.- Las políticas del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dejó sin apoyo económico a decenas de organismos internacionales, incluyendo a las de México, que en esta región de la frontera sur atendían temas de salud reproductiva y diversidad sexual, informó en entrevista Rosemberg López Samayoa, Presidente de Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida.
Destacó que la Unión Americana, a través de USAID siempre implementaba recursos, pero todo se canceló en el presente año.
Mientras tanto, en el actual Gobierno Federal de México y el Centro Nacional de SIDA, que es el órgano rector, no tienen todavía claro un plan de trabajo y no hay un acercamiento con las organizaciones que realizan acciones de prevención.
Solo de Chiapas son alrededor de unas 50 organizaciones que se han quedado sin recursos, tomando en cuenta las organizaciones internacionales y las locales.
“Aquí en Tapachula, por ejemplo, organizaciones locales que trabajamos el tema de VIH, pues somos la única organización que ya queda, después de 17 organizaciones que estábamos dando atención específicamente en VIH y en salud sexual y reproductiva”, explicó.
Rosemberg López Samayoa consideró que el panorama es muy desafortunado para los organismos de atención a grupos vulnerable, sobre todo para quienes trabajan en campo.
Sobre todo, en zonas como la nuestra, en esta región entre México y Guatemala, en donde hay muchos migrantes que requieren apoyo y acompañamiento. Y es que a pesar de que ha bajado el flujo migratorio en la zona, todavía hay muchas personas que están regresando a ésta frontera procedentes del norte del país.
Mientras que otros llegan en pequeños grupos procedentes de Guatemala a esta zona fronteriza, lo cual ha aumentado el número de atención a los migrantes.
Apuntó que también hay que tomar en cuenta que las poblaciones migrantes, solicitantes de refugio con necesidad de protección internacional, necesitan, sobre todo, alimentación, hospedaje, salud, educación y protección de la justicia.
Lamentablemente, las organizaciones que recibían recursos de otras instancias internacionales en este momento se cancelaron, por lo que hay muchas organizaciones que ya cerraron sus puertas. EL ORBE/ JC