martes, junio 6, 2023
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalHacen Prueba Piloto de Voto Electrónico con Miras al 2021

Hacen Prueba Piloto de Voto Electrónico con Miras al 2021

Ciudad de México; 18 de Octubre.- Con medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló más de siete mil casillas de votación en Coahuila e Hidalgo para la jornada electoral que se realiza este domingo.
«Antes de las 8:00 horas, las y los funcionarios de casilla en estas dos entidades comenzaron la instalación de los lugares de votación, con materiales que en esta ocasión incluyeron también caretas de protección, cubrebocas, gel antibacterial y cinta para marcar la sana distancia entre las y los votantes», señaló el Instituto mediante un comunicado.
«En Hidalgo, donde se votó por candidaturas para los 84 ayuntamientos, se instalaron 3 mil 874 casillas y en Coahuila, donde se renovará el Congreso Local, 3 mil 828. En total, como funcionarias y funcionarios de casilla, participan más de 50 mil ciudadanas y ciudadanos».
El organismo indicó que las elecciones de ambas entidades sirvieron como prueba piloto del voto electrónico con miras a los comicios de 2021.
Para ello, en Coahuila se instalaron 54 urnas electrónicas desarrolladas por el Instituto Electoral local, y en Hidalgo, 40 que también fueron desarrolladas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, así como por el INE.
El organismo precisó que los cómputos distritales y municipales de cada entidad que se realizarán a partir del miércoles 21 de Octubre, serán los que arrojen el resultado definitivo de la elección, pues los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) son, precisamente, resultados preliminares.
En Coahuila, el PREP arrancó al cierre de la Jornada Electoral (después de las 18:00 horas), pues cumplió con todos los estándares y requerimientos exigidos por la autoridad nacional electoral, precisó el INE.
En el caso de Hidalgo, el PREP no operó, pues no cumplió con los requerimientos técnicos exigibles a estos sistemas para generar la certeza que de ellos se espera.
Sin embargo, el Instituto enfatizó en que los resultados definitivos serán los de los cómputos del 21 al 24 de Octubre que se realizarán en casa entidad. sUN

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Hacen Prueba Piloto de Voto Electrónico con Miras al 2021

Ciudad de México; 18 de Octubre.- Con medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló más de siete mil casillas de votación en Coahuila e Hidalgo para la jornada electoral que se realiza este domingo.
«Antes de las 8:00 horas, las y los funcionarios de casilla en estas dos entidades comenzaron la instalación de los lugares de votación, con materiales que en esta ocasión incluyeron también caretas de protección, cubrebocas, gel antibacterial y cinta para marcar la sana distancia entre las y los votantes», señaló el Instituto mediante un comunicado.
«En Hidalgo, donde se votó por candidaturas para los 84 ayuntamientos, se instalaron 3 mil 874 casillas y en Coahuila, donde se renovará el Congreso Local, 3 mil 828. En total, como funcionarias y funcionarios de casilla, participan más de 50 mil ciudadanas y ciudadanos».
El organismo indicó que las elecciones de ambas entidades sirvieron como prueba piloto del voto electrónico con miras a los comicios de 2021.
Para ello, en Coahuila se instalaron 54 urnas electrónicas desarrolladas por el Instituto Electoral local, y en Hidalgo, 40 que también fueron desarrolladas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, así como por el INE.
El organismo precisó que los cómputos distritales y municipales de cada entidad que se realizarán a partir del miércoles 21 de Octubre, serán los que arrojen el resultado definitivo de la elección, pues los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) son, precisamente, resultados preliminares.
En Coahuila, el PREP arrancó al cierre de la Jornada Electoral (después de las 18:00 horas), pues cumplió con todos los estándares y requerimientos exigidos por la autoridad nacional electoral, precisó el INE.
En el caso de Hidalgo, el PREP no operó, pues no cumplió con los requerimientos técnicos exigibles a estos sistemas para generar la certeza que de ellos se espera.
Sin embargo, el Instituto enfatizó en que los resultados definitivos serán los de los cómputos del 21 al 24 de Octubre que se realizarán en casa entidad. sUN

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Hacen Prueba Piloto de Voto Electrónico con Miras al 2021

Ciudad de México; 18 de Octubre.- Con medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló más de siete mil casillas de votación en Coahuila e Hidalgo para la jornada electoral que se realiza este domingo.
«Antes de las 8:00 horas, las y los funcionarios de casilla en estas dos entidades comenzaron la instalación de los lugares de votación, con materiales que en esta ocasión incluyeron también caretas de protección, cubrebocas, gel antibacterial y cinta para marcar la sana distancia entre las y los votantes», señaló el Instituto mediante un comunicado.
«En Hidalgo, donde se votó por candidaturas para los 84 ayuntamientos, se instalaron 3 mil 874 casillas y en Coahuila, donde se renovará el Congreso Local, 3 mil 828. En total, como funcionarias y funcionarios de casilla, participan más de 50 mil ciudadanas y ciudadanos».
El organismo indicó que las elecciones de ambas entidades sirvieron como prueba piloto del voto electrónico con miras a los comicios de 2021.
Para ello, en Coahuila se instalaron 54 urnas electrónicas desarrolladas por el Instituto Electoral local, y en Hidalgo, 40 que también fueron desarrolladas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, así como por el INE.
El organismo precisó que los cómputos distritales y municipales de cada entidad que se realizarán a partir del miércoles 21 de Octubre, serán los que arrojen el resultado definitivo de la elección, pues los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) son, precisamente, resultados preliminares.
En Coahuila, el PREP arrancó al cierre de la Jornada Electoral (después de las 18:00 horas), pues cumplió con todos los estándares y requerimientos exigidos por la autoridad nacional electoral, precisó el INE.
En el caso de Hidalgo, el PREP no operó, pues no cumplió con los requerimientos técnicos exigibles a estos sistemas para generar la certeza que de ellos se espera.
Sin embargo, el Instituto enfatizó en que los resultados definitivos serán los de los cómputos del 21 al 24 de Octubre que se realizarán en casa entidad. sUN

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular