jueves, julio 3, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalEEUU Cierra Importación de Ganado Mexicano

EEUU Cierra Importación de Ganado Mexicano

*Por Presencia del Gusano Barrenador.

Ciudad de México; 25 de Noviembre de 2024.- Ante la aparición de un caso de gusano barrenador de Ganado, en un animal procedente de Guatemala, el fin de semana pasado, el gobierno estadounidense cerró temporalmente la frontera con México a la importación de ganado, por lo que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) pidió modificar los protocoles para internar animales al país.
El viernes 22 de noviembre, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, notificó al Gobierno mexicano el cierre temporal de la frontera estadounidense a la importación de animales originarios de México o que crucen por territorio mexicano.
«Dada la grave amenaza del Gusano Barrenador de Ganado, la APHIS está restringiendo la importación de commodities de animales originarios de o en tránsito por México, con efecto inmediato y en espera de más información de las autoridades veterinarias mexicanas sobre el tamaño y alcance de la infestación», expuso el Gobierno estadounidense.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el pasado domingo 24 de noviembre, dijo que interceptaron en Catazajá, Chiapas, un animal que resultó positivo en un cargamento originado fuera de México.
Agregó que «como medida precautoria» el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos pausó temporalmente la internación de ganado mexicano a su país, específicamente de ganado en pie.
El presidente de la CNOG, Homero García de la Llata, recordó que desde el 7 de noviembre pasado pidieron públicamente el cierre inmediato de la Frontera Sur de México para combatir y evitar el contrabando de ganado centroamericano.
Expuso que acordaron con la autoridad del sector reuniones de emergencia en los que plantearán «el ajuste de procedimientos del sistema de trazabilidad y la probabilidad de importación de ganado factible económicamente y con los suficientes controles sanitarios para no poner en riesgo nuestro estatus sanitario y terminar con la constante amenaza del trasiego ilegal desde hace 30 años».
Agregó que deben encontrarse mecanismos para producir mosca estéril que permita controlar y erradicar una posible infestación del territorio nacional, además de tomar acciones de prevención en torno al tema.
Al año, las exportaciones de ganado en pie suman para México 1.3 millones de cabezas de ganado, equivalentes a 3 mil 800 millones de Dólares, aproximadamente, de acuerdo con la CNOG.Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En Chamula, Jorge Llaven lleva un mensaje contundente contra la violencia feminicida

• Dio seguimiento al Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes “Estamos hablando de frente para decirles que vamos a escuchar y...

Renovamos el Teatro Amparo Montes: Yamil Melgar

El presidente Yamil Melgar informó que, como parte de las prioridades del gobierno municipal, se están atendiendo las necesidades de los espacios culturales de...

En operativo interinstitucional detienen a policías municipales en Frontera Comalapa

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal...

MAS Popular