martes, julio 8, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalEn Riesgo las Exportaciones de Mango Oaxaqueño

En Riesgo las Exportaciones de Mango Oaxaqueño

* Por la Posible Aplicación de Aranceles en EU.

Juchitán, Oax.; 15 de Febrero.- Frente a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a productos agropecuarios mexicanos, los exportadores de mango de la región istmeña vislumbran a Japón y la Unión Europea, como mercados alternativos.
Tras señalar lo anterior, la presidenta de la Junta Local de Sanidad Vegetal Río Ostuta, que abarca los municipios de Zanatepec, Reforma de Pineda, Ixhuatán y San Francisco del Mar, Magdalis Padilla, admitió que la imposición de aranceles afectará la economía de la zona manguera.
Ayer, luego que terminó la ceremonia oficial que marcó el inicio de la temporada de exportación del mango Ataulfo y Tommy Atkyns, a los mercados de EU y Canadá, la también presidenta de la empacadora El Tabernal, dirigida por mujeres, dijo que buscar nuevos mercados será un gran reto.
Tradicionalmente exportamos a Canadá y a EU, pero desde hace varios años algunos compañeros ya tienen experiencias para comercializar a Japón y algunos países de la Unión Europea, sin embargo, añadió, resulta más caro usar las rutas aéreas.
La temporada pasada, 2023-2024, los seis municipios istmeños productores de mango, como Tapanatepec, Chahuites, Zanatepec, Reforma de Pineda, Ixhuatán y San Francisco del Mar, exportaron a ambos países de Norteamérica, 56 mil toneladas del fruto.
Actualmente, los productores cosechan entre enero a agosto sobre 30 mil hectáreas y se espera que con la incorporación de los productores mangueros del municipio de Santiago Laollaga, incrementen la producción de consumo nacional y de exportación.
Esperamos que esta temporada de 2024-2025 sea mucho mejor como fuente de divisas y generación de empleos, porque la limpia de huertos, corte, cosecha y exportación del mango es la principal actividad económica en la zona oriente del Istmo, señaló.
La presidenta de la Junta Local de Sanidad Vegetal Río Ostuta explicó que los productores mangueros tienen interés en aprovechar el ferrocarril de carga del corredor interoceánico para trasladar sus productos. Hemos pedido información y estamos en espera que respondan, indicó.
El traslado por ferrocarril y por la vía marítima, también son opciones para nosotros, porque en la zona de cosecha de mangos, pasará la línea K del tren que correrá de Ciudad Hidalgo, Chiapas a Ciudad Ixtepec y ahí interconectará con la línea Z de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
Durante la ceremonia oficial que se realizó en San Pedro Tapanatepec, las autoridades municipales y los representantes de los productores refirmaron el compromiso con la sanidad e inocuidad de la zona productora, a fin de tener huertas libres de larvas como el gusano de la fruta. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa matutina. Martes 08 de julio 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Alexa Paola Celebró sus 3 Añitos con Bely y Beto

La encantadora Alexa Paola Lara Zamorano celebró su tercer cumpleaños en una divertida mañana llena de alegría y color. Sus queridos padres, Paola Zamorano...

Poder Judicial impone sentencias condenatorias por el delito de Pederastia y Pederastia Agravada

- 50 y 30 años de prisión a Salvador “N” y Carlos “N”, respectivamente, por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas y...

MAS Popular