lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalPersonal Médico Sufre 35 Agresiones en un mes: Conapred

Personal Médico Sufre 35 Agresiones en un mes: Conapred

Ciudad de México, 18 de abril.- En menos de un mes se han registrado 140 casos de agresión relacionados con el coronavirus (Covid-19), de los cuales, 35 ocurrieron en contra de personal de Salud, como médicos y enfermeras.
Desde el 19 de marzo y hasta el 16 de abril pasados, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió quejas desde 26 estados del país por insultos, burlas, amenazas, maltratos y hostigamiento vecinal a trabajadores de centros de salud, médicos, enfermeros y estudiantes de Medicina.
En tanto pacientes han denunciado negación del servicio (público y privado), dificultades para obtener atención médica y que, cuando la obtuvieron, ésta fue deficiente.
La capital del país, el Estado de México, Nuevo León, Puebla, Guanajuato y Veracruz concentran la mayoría de las denuncias.
El Conapred ha alertado que los trabajadores del sector Salud se han convertido en un blanco vulnerable durante la pandemia, tras los casos públicos en los que médicos y enfermeras han sido golpeados, amenazados de muerte, bañados en cloro o se les ha prohibido usar el transporte.
«Lejos de rechazarles y agredirles, la sociedad debe reconocer y agradecer su entrega y compromiso. El personal médico y de enfermería [es el que] puede atender a la población en esta contingencia sanitaria (…) Agredirlos pone en riesgo su trabajo», refirió la institución hace una semana. Reportó que inclusive empleadas domésticas, personal de limpieza, embarazadas y personas con discapacidad también han sido víctimas de discriminación con motivo de la pandemia.
Entidades con más casos de las 140 denuncias:
Ciudad de México-47
Estado de México-19
Nuevo León-5
Puebla-5
Guanajuato-5
Veracruz-4
Coahuila-3
Hidalgo-3
Jalisco-3
Morelos-3
Querétaro-3
Quintana Roo-3. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP y FGE detienen a seis personas con narcóticos en Cacahoatán y Frontera Comalapa

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

«Chiapas es el estado más seguro y no vamos a bajar la guardia”, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

-Secretario de Seguridad del Pueblo sostiene reunión de trabajo con la presidenta de SCLC Fabiola Ricci Diestel. El secretario de Seguridad del Pueblo, doctor y...

¡Llegaron los Cursos de Verano DIF Chiapas!

¡Llegaron los Cursos de Verano DIF Chiapas! Del 28 de julio al 15 de agosto, niñas y niños de 8 a 14 años podrán...

MAS Popular