miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenRecortes al Presupuesto Afectarán Programas: ONU

Recortes al Presupuesto Afectarán Programas: ONU

Los programas destinados a combatir la discriminación y la violencia contra las mujeres en México podrían sufrir un recorte significativo el próximo año, si los legisladores aprueban el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, alertaron especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La relatora especial sobre la Violencia contra la Mujer, sus Causas y sus Consecuencias; el relator especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, e integrantes del Grupo de Trabajo sobre la Discriminación contra Mujeres y Niñas emitieron un posicionamiento conjunto, donde advirtieron que el próximo año podría haber un recorte presupuestal de entre el 10 y el 20 por ciento para la atención de la violencia de género en nuestro país.
«Si se aprueba el proyecto de ley de presupuesto tal cual, se realizarán recortes significativos a las políticas destinadas a la lucha contra la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas, a la salud sexual y reproductiva y a la promoción de los derechos de las mujeres indígenas», señalaron los especialistas.
Expresaron su preocupación porque un programa para promover la igualdad entre hombres y mujeres indígenas sufrirá un recorte del 53 por ciento, mientras que otro para capacitar a las mujeres indígenas se eliminará por completo.
«Estos recortes empeorarían la crisis de financiación que ha estado afectando los servicios para mujeres y niñas en los últimos años», expresaron los expertos.
En su posicionamiento conjunto, recordaron que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que financian refugios y centros de atención, ya sufrieron, por lo que los especialistas instaron a las autoridades mexicanas a no disminuir más los presupuestos.
Estos recortes se han dado por la política de austeridad implementada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para atender la emergencia sanitaria del Covid-19 y sus consecuencias.
«México ha logrado avances significativos en las últimas dos décadas en la promoción de presupuestos con perspectiva de género a nivel federal y estatal. Esto debe continuar y fortalecerse en el presupuesto federal de 2021.
«Un presupuesto con perspectiva de género debe preservar aquellas acciones y programas que son clave para erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres, no socavarlos», concluyeron los expertos. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

EL PUEBLO DE LA CDMX Y SU JEFA DE GOBIERNO NO ESTÁN SOLOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para recordarle...

Conferencia de prensa en vivo. Miércoles 21 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Grandiosa Presentación del Dizzy Dance Studio

Una noche mágica se vivió en el Teatro de la Ciudad “Amparo Montes”, donde la academia Dizzy Dance Studio celebró por todo lo alto...

MAS Popular