jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalNueva Ley Permitirá Reordenar, Modernizar y Eficientar el Autotransporte en Chiapas

Nueva Ley Permitirá Reordenar, Modernizar y Eficientar el Autotransporte en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 18 de noviembre de 2020.- Con la nueva Ley de Transporte, se ha dado un avance importante en materia de ordenamiento, modernización y un mejor servicio para la población chiapaneca, sostuvo el diputado Maya De León Villard presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte en el Congreso del Estado durante la reunión que sostuvo con Aquiles Espinosa García, secretario de Movilidad y Transporte del estado de Chiapas.
En el encuentro, donde estuvieron presentes las y los diputados: Carolina Elizabeth Sohle Gómez; Jorge Jhonatthan Molina Morales; Sergio Rivas Vázquez; Mayra Alicia Mendoza Álvarez; Patricia Mass Lazos, Silvia Torreblanca Alfaro; Omar Molina Zenteno; María Obdulia Megchún Gómez; María Elena Villatoro Culebro; Olga Luz Espinosa Morales; Aida Guadalupe Jiménez Sesma; Luz María Palacios Farrera; Adriana Bustamante Castellanos, Iris Adriana Aguilar Pavón y Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, el secretario de Transporte sostuvo que la Ley regula la gestión, administración y vigilancia de un servicio de transporte adaptado a las exigencias de la modernidad.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Maya De León Villard señaló que la reunión se lleva a cabo a petición de algunas organizaciones y sindicatos transportistas debido que han surgido dudas y malas interpretaciones que se han dado de la ley; lo que ha generado inquietudes y reuniones en las regiones con el sector; por ello, dijo DE León Villard se acordó la reunión para comentar la Nueva Ley de Movilidad en el estado. Por esa razón -dijo- hemos coincidido en la necesidad de trabajar con total transparencia y en unidad para el fortalecimiento del transporte público.
El secretario de transporte sostuvo que era una prioridad reformar la ley, ya que tenían más de 20 años de antigüedad. Por esa razón y para atender la problemática, se realizó un diagnóstico que arrojó que el servicio de transporte no era funcional. Significa un foco permanente de conflicto social lo que dificulta su manejo institucional, y genera disputa de rutas, espacios o contratos, el congestionamiento de vialidades, la violación de las leyes federal y del estado, la falta de respeto a las normas de tránsito, entre otras causas, lo que agravan la problemática. Por ello, el origen de esta nueva ley, subrayó. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Renata López Culebro Festejó en Grande sus 11 Años

Luces, música y mucha diversión, fueron el escenario perfecto para celebrar los 11 años de Renata López Culebro, quien vivió una tarde espectacular rodeada...

Continúan maestros en paro.

Maestros y maestras continuaran con el paro nacional luego de 8 dias de lucha. En Voz de Ervin Herrera, coordinador de afore de la seccion...

Juan Carlos Moreno participa en la Instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en el evento de Instalación...

MAS Popular