lunes, agosto 11, 2025
spot_img
InicioPortadaPor Rebrote de Casos de Coronavirus se Agrava Crisis de Salud en...

Por Rebrote de Casos de Coronavirus se Agrava Crisis de Salud en Guatemala

* Reportan más de 2 mil Contagios al Día.

Tapachula, Chiapas; 27 de junio del 2021.- A unos metros de Chiapas, en territorio de Guatemala, la crisis en materia de salud se ha agravado al empezar su cuarta oleada de rebrotes del mortal virus del Covid-19 en el año y medio de presencia en esa nación centroamericana.
De acuerdo al gobierno federal de ese país, en las últimas 24 horas se confirmaron 2 mil 273 nuevos contagios de coronavirus y 66 decesos, cuando el territorio de Guatemala es apenas un poco más grande que su vecino, Chiapas, una entidad que notificó este domingo 24 contagios, sin fallecidos por esas causas.
El pánico en la población se ha extendido rápidamente y se ha reflejado en tres actitudes masivas. La primera, que se refiere sobre un gran incremento en el número de personas que acuden de manera voluntaria a realizarse la prueba de laboratorio para confirmar la presencia de esa enfermedad.
En un solo día, unos ocho mil guatemaltecos llegan a los servicios de salud a corroborar si están contagiados o para descartarlo.
En el segundo caso, es que miles de personas con los síntomas no están acudiendo a la vacunación, influenciados por redes sociales que aseguran que se trata “de un chip para cambiarlos de religión, que se trata cosas del demonio o de cuestiones políticas”, peo se están muriendo.
Hay otro grueso de la población que ya presenta los síntomas, pero que tampoco va en busca de algún médico, por temor de quedar hospitalizados o que les ordenen llevar una cuarentena y frenar sus actividades laborales, por lo que siguen como si estuvieron sanos y se relacionan socialmente con la población.
A la fecha, Guatemala registra en total 288 mil 981 casos positivos de Covid-19 desde el primero detectado el 13 de marzo de 2020. Algunos hospitales ya se encuentran saturados y están reportando que ya no cuentan con ventiladores mecánicos disponibles, ni cupo para recibir a ningún paciente más.
Lo peor de todo es que la población ha decidido bajar la guardia y relajarse en lo que se refiere a acatar las medidas de sanidad. Hoy casi nadie usa cubrebocas, no se guarda la sana distancia, tampoco gel, tapetes y desinfectantes.
Los guatemaltecos están haciendo una vida social, tal y como lo hacían antes de la pandemia. Aglomeran mercados, plazas comerciales, sitios turísticos, parques, además de que muchos están cruzando la frontera hacia Tapachula, en plan recreativo o de compras.
Hasta hoy en día, en año y medio de pandemia, el gobierno mexicano no ha instalado ningún filtro sanitario en el cruce fronterizo y con ello los visitantes y los indocumentados pueden ingresar a Chiapas sin ninguna revisión sanitaria. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Aviso a la Ciudadania

Se prevé mañana Lunes 11 de agosto a las 7 de la mañana, habrá bloqueo em la Terminal de Almacenamiento de Pemex en Puerto...

En Tuxtla, las autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador: FGE

- El órgano jurisdiccional determinará su situación legal La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron una orden de aprehensión en...

En operativo interinstitucional detienen a dos masculinos en posesion de narcóticos en Villaflores

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal...

MAS Popular