viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenFMI Respalda Impuesto Global Digital a Multinacionales

FMI Respalda Impuesto Global Digital a Multinacionales

Luego de que el grupo en materia fiscal de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) aprobó impulsar el impuesto mínimo global digital para las multinacionales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró su respaldo a la iniciativa.
«Me gustaría expresar un fuerte apoyo a la propuesta de establecer un impuesto corporativo mínimo global que ayudará a reducir los incentivos para trasladar la renta imponible a jurisdicciones de baja tributación», dijo la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.
En conferencia de prensa en donde se dio a conocer la consulta y evaluación anual que realizó el FMI a Estados Unidos, destacó la decisión que se tomó hoy en el grupo del Marco Inclusivo de la OCDE en torno a la propuesta que promovió la secretaria del Tesoro del Gobierno norteamericano, Janet Yellen, para evitar la evasión de los grandes corporativos, sobre todo los de la economía digital.
«Me uno a la secretaria Yellen para dar la bienvenida al amplio respaldo de 130 países a este plan», manifestó.
La OCDE informó que en el seno del Marco Inclusivo sobre Política Fiscal Internacional, que agrupa a 139 países y jurisdicciones, se aprobó por mayoría adoptar el nuevo impuesto, con 130 que lo avalaron.
Es decir, que 130 países y jurisdicciones que representan al 90% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial se sumaron al nuevo acuerdo, el más ambicioso de la historia para reformar el sistema tributario internacional para evitar la evasión de las multinacionales digitales.
Georgieva destacó el liderazgo de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones multilaterales a los desafíos más urgentes del mundo, como los esfuerzos para brindar asistencia en materia de vacunas a una amplia gama de países.
Estableció que si bien el país norteamericano está saliendo de difíciles circunstancias por las que pasó en 2020 con la pandemia, el FMI está estimando que esa economía se expandirá 7% en el presente año.
Lo anterior representará la tasa de crecimiento anual más rápida desde 1984 y previó que continuará con un impulso muy fuerte hasta el próximo año.
«Esta es una muy buena noticia para Estados Unidos y para la economía mundial», afirmó.
Ponderó que la perspectiva del organismo para EU se basa en el supuesto de que los proyectos de planes para impulsar el empleo y a las familias del gobierno del presidente Joe Biden se legislarán a finales de este año.
«Vale la pena señalar que estos dos paquetes pondrían en práctica muchas de las políticas propuestas en las consultas del Artículo IV durante los últimos años. Creemos que estos dos paquetes se sumarán a la demanda a corto plazo, aumentando el PIB en un 5.25% acumulado durante 2022-24», pronosticó.
Señaló que en la evaluación del Fondo se calcula que el PIB será un 1% más alto incluso después de 10 años, gracias a los importantes efectos positivos sobre la participación en la fuerza laboral y la productividad introducidos por estos dos planes. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Universidad de Seguridad Pública del Sureste de la SSP fomenta la sana convivencia y el trabajo en equipo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto...

Conferencia de prensa matutina. Viernes 01 de agosto 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Ana Fabiola Morales Festeja Cumpleaños en Divertida Carrera

Ana Fabiola Morales Baltazar celebró su cumpleaños número 37 con una divertida carrera de 6 kilómetros en el parque de Los Cerritos. Desde temprano,...

MAS Popular