domingo, junio 30, 2024
spot_img
InicioPortadaSSa Exhorta Proteger del COVID-19 a la Población Infantil

SSa Exhorta Proteger del COVID-19 a la Población Infantil

* Ante Tercera Ola de Contagios.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de Agosto del 2021.- Debido a que en esta tercera ola de la pandemia en el país la población infantil presenta mayor índice de contagios por COVID-19, la Secretaría de Salud del Estado exhorta a las madres y padres de familia o cuidadores de menores, a extremar las medidas preventivas y sanitarias en el hogar.
La dependencia estatal informó que actualmente en la mayor parte del mundo, la población infantil no tiene acceso a la vacuna, por lo cual la única y mejor vía para evitar contagios y complicaciones es extremar las medidas preventivas y sanitarias como: evitar llevarlos a lugares concurridos como plazas, parques, cines o supermecados, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, mantener sana distancia, el uso de alcohol en gel, así como vigilancia de signos que sugieran una infección por COVID-19.
Y cuando tengan que sacar de casa a las niñas y niños, que usen correctamente el cubreboca, en mayores de dos años, que les cubra nariz, sellar la cara y cubrir parte del mentón, y si les queda grande las cintas se pueden amarrar de forma que quede ajustado al rostro, cerciorándose que no queden fugas de aire.
Como los principales portadores del virus son las personas adultas, por su movilidad constante, resulta primordial que tanto la madre, padre y hermanos mayores de 18 años se vacunen lo antes posible con el biológico que esté disponible, ya que todas son seguras y efectivas.
En esta tercera ola de la pandemia se ha visto un aumento de casos graves en la población infantil, por ello es necesario tomar precauciones, por ejemplo: si hay algún miembro de la familia enfermo con síntomas como tos, fiebre, dolor de cuerpo y cabeza, es muy probable que tenga la enfermedad, por lo que se tiene que aislar como precaución y realizarse la prueba entre el tercer y quinto día. En caso de resultar positivo deberá aislarse cuando menos 14 días.
Para contar con áreas seguras, se debe considerar diluir un cuarto de cloro en cuatro litros de agua para limpiar todas las superficies de la casa, principalmente donde las y los niños juegan, así como sus juguetes o las cosas y lugares con que tengan mayor contacto en el hogar, en el caso de los bebés, como dependen de sus cuidadores, el adulto a su cargo debe portar cubreboca y lavarse constantemente las manos con agua y jabón, si ya gatean hacer una limpieza de pisos y mantenerlo aislado.
En caso de que las y los menores presenten síntomas clínicos como fiebre, gripa, tos o diarrea es imprescindible mantener contacto con su médico, para estar monitoreando la evolución de la enfermedad y detectar a tiempo los signos de alarma como es la disminución en la oxigenación, si luce el niño pálido, una coloración moradita alrededor del labio o la falta de apetito.
La Secretaría de Salud del Estado recalcó que es importante que cuando los niños y niñas presenten síntomas no los automediquen, ya que el darles remedios caseros o alternativos puede empeorar su salud, por eso lo mejor es acudir al médico de inmediato y mantener una vigilancia diaria del menor. Boletín Oficial

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Retiran Maestros Bloqueo-Boteo.

*Debido a las lluvias. *Lo recaudado se depositara en la cuenta bancaria del Comite Estatal del SNTE con sede en la capital chiapaneca Tapachula, Chiapas a...

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande.

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande. *Acerca de...

Camioneta de valores ocasiona accidente.

*Al tratar de evadir el Bloqueo Boteo de maestros, a la altura de Viva México. Tapachula, Chiapas a 29 de junio 2024.- Severos daños...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -