lunes, junio 17, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalLopéz-Gatell Niega Desabasto de Medicamentos Neurológicos

Lopéz-Gatell Niega Desabasto de Medicamentos Neurológicos

* Problema es del Sector Privado, Afirma.

Ciudad de México; 28 de Febrero.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que no existe un desabasto de medicamentos para tratar enfermedades neurológicas en las instituciones de salud del Gobierno Federal, y que se trata de un problema sólo del sector privado.
«Hay un desabasto en el sector privado, nótese que en el sector público sí tenemos los medicamentos porque los compramos a proveedores internacionales. En el sector público tenemos medicamentos contra estos problemas de salud mental y neurológicos», afirmó en Palacio Nacional, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que la empresa Psicofarma, a la que calificó como un monopolio, es la culpable porque tuvo problemas de trazabilidad en el proceso de fabricación, con precursores de medicamentos que pueden ser utilizados también para fabricar enervantes, por lo que fue detenida su producción.
«Hay elementos donde no cuadra, se produjo más, se envió más, pero aparentemente llegó menos, y ese es el problema de trazabilidad que parece tener otras preocupaciones importantes. Cofepris sancionó a esta empresa, y le paró líneas de producción», explicó.
También acusó a la empresa Psicofarma de esconder los medicamentos, y que de ahí deriva el desabasto de medicamentos para tratar enfermedades neurológicas en el sector privado.
«Donde falló fue en el sector privado, porque esta empresa era también casi monopólica para el sector privado y hoy no le está previendo medicamentos porque los escondió», dijo.
Detalló que el Gobierno Federal está proyectando un mecanismo para que las personas que necesiten este tipo de medicamentos, y que se atienden en el sector privado, puedan acceder a ellos mediante instituciones del sector público.
«Estamos trabajando en un mecanismo, en el que el sector público, donde sí tenemos los medicamentos, pueda recibir a las personas que normalmente se atienden de estos padecimientos en el sector privado de modo que, de manera expedita, puedan surtir recetas en el sector público. No vamos a mandar medicamentos al sector privado, por supuesto», aseveró. Sun

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

¡TADEO Levanta la Copa 2024 en el Estadio Anáhuac!

*En la Huixtla AC Con un buen despliegue en todas sus líneas, el cuadro del Deportivo Tadeo derrota 3-0 a Amigos FC y se corona...

Definidos los Grupos de la Copa América 2024

*Arranca el 20 de Junio. El torneo de selecciones más antiguo del mundo regresa a Estados Unidos ocho años después de la edición Centenario. Un...

Los 4 Añitos de Inés

Victoria González & Mario Zapata fueron los anfitriones de una agradable tarde donde celebraron los 4 añitos de su bella Inés. La festejada acompañada...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -