miércoles, mayo 28, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalAutoridades Desalojan a Miles de Migrantes del Centro de Tapachula

Autoridades Desalojan a Miles de Migrantes del Centro de Tapachula

*Mantenían Invadidos Espacios Públicos, Fuentes, Bancas y Jardineras.

Tapachula, Chiapas; a 06 de septiembre del 2023.- Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron en la mañana de este miércoles un operativo interinstitucional en el primer cuadro de la ciudad, en el que fueron desalojados miles de migrantes que habían instalado sus campamentos en el parque de las etnias, en el de Benito Juárez, así como en las inmediaciones de la Iglesia «San Agustín», jardineras, áreas verdes, banquetas, calles, y otros espacios públicos.
Aun cuando las acciones se requirieron elementos de la policía no hubo enfrentamientos, actos de violencia ni detenidos. Por ello horas después de que concluyeran las acciones, se reportó que no hubo accidentes.
En el despliegue, se retiraron las carpas, cartones, plásticos y otros materiales que esos extranjeros estaban utilizando como lugares para dormir. Además, fueron retirados comerciantes, ambulantes con venta de alimentos, zapatos, ropa, y otros artículos, sobre todo en calles y banquetas que obstruían el paso vehicular y el flujo de personas.

Román Salazar Matías, comerciante de utensilios del hogar en ese sector, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que la presencia de migrantes es asociada por parte de la población como punto rojo de la inseguridad. Por lo tanto, eviten llegar hasta esos lugares y con ello las ventas se han desplomado de manera drástica.
Señaló que ya en otras ocasiones las autoridades han realizado desalojos similares y en esos días las actividades económicas regresan para la población, pero los migrantes no acatan las disposiciones de ley y se vuelven a instalar, como si estuvieran retando a las autoridades de que son intocables.
Por su parte, el representante de los empresarios en el sendero peatona, Alejandro García Centeno indicó que esos indocumentados aprovechan esos espacios públicos, así como las entradas de los negocios, hoteles, restaurantes, entre otros para hacer sus necesidades fisiológicas, lo que provoca una grave contaminación ambiental y una peste que ahuyenta al turismo.
Se espera por lo tanto que este tipo de acciones se extienda hacia otras calles de la ciudad donde el comercio informal también se está apoderando de ella, además de que se establezca una vigilancia permanente para que ya no vuelva a reinstalarse, luego de que es una demanda prioritaria de los empresarios establecidos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Autoridades desarticulan la banda “Los Santos” dedicada al abigeato; aprehenden a tres integrantes: FGE

- Por hechos ocurridos en el municipio de Tonalá La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron mandamiento judicial en contra...

Denuncia Ciudadana.

Habitantes del municipio de Huixtla se quejan porque el municipio es un desastre, dentro de los problemas está la recolección de basura. Las principales calles...

Llama Poder Judicial a evitar fraudes en la expedición de Constancias de No Antecedentes Penales

El Poder Judicial del Estado de Chiapas ofrece a la ciudadanía, el servicio de expedición de Constancias de No Antecedentes Penales en distintos distritos...

MAS Popular