domingo, julio 13, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalSHCP Ordena Reforzar Medidas en Remesas

SHCP Ordena Reforzar Medidas en Remesas

*Para Evitar Financiamiento de Ilícitos.
Ciudad de México, 28 de Agosto.-En el marco de una gran afluencia de migrantes en tránsito por México que reciben remesas, así como de repatriados, la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó a los bancos reforzar las medidas para identificar y prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero con un mayor énfasis para evitar financiar actos terroristas.
Al mismo tiempo, estableció nuevos requisitos de identificación simplificada bajo un umbral de operación, con la posibilidad de identificar a los titulares de dichas cuentas de forma remota.
También, permitió que se reconozca la validez de la matrícula consular como documento de identificación, ya que de igual manera se podrán mitigan los riesgos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.
La dependencia del gobierno federal refirió que en la pasada actualización de la Evaluación Nacional de Riesgos que entregó al Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), se reiteró que dentro del territorio nacional no se han suscitado casos de terrorismo.
Tampoco se ha detectado algún tipo de transaccionalidad que pudiera dar lugar a una investigación relacionada con dicho delito ni han identificado la existencia de combatientes terroristas.
Sin embargo, reconoció que existen ciertos factores que abren la posibilidad de que México sea utilizado como plataforma financiera del terrorismo internacional, como son su posición geográfica y la porosidad de las fronteras.
De ahí que resulta necesario mejorar y actualizar la comprensión de los riesgos de financiamiento del terrorismo, a la luz de la forma dinámica en que los riesgos están cambiando en diferentes regiones del mundo, argumentó.
Señaló como principales puntos que se modificaron como aspectos estructurales del régimen de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo aplicable a las instituciones de crédito los siguientes:
Los relativos a su Manual de cumplimiento, la metodología de evaluación de riesgos a que se refiere el Capítulo II Bis, el modelo de clasificación por grado de riesgo de sus Clientes y Usuarios, los sistemas automatizados y la capacitación, a fin de hacer visible el enfoque de prevención de financiamiento al terrorismo. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Gran Cierre de la 4ª Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow (CHAM), vivió un extraordinario cierre de su 4ª Semana Interdisciplinar “Inspira”, celebrada del 6 al 11 de julio. Durante...

Guardia Estatal de Caminos de la SSP garantiza carreteras seguras en esta temporada vacacional.

Con el firme compromiso de garantizar carreteras seguras, la Secretaría de Seguridad del Pueblo que dirige el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio...

Mano dura a quienes contaminen Tapachula: Yamil Melgar

Al poner en marcha la Jornada de Limpieza “Por un Tapachula más preventivo y limpio”, el presidente municipal, Yamil Melgar aseveró que habrá mano...

MAS Popular