* Denuncian Presuntas Amenazas de Pobladores de Chanjale.
Tapachula, Chiapas 9 de Enero del 2025.- Transportistas de la comunidad de Pavencul, en la zona sierra del municipio de Tapachula paralizaron las actividades del transporte público este jueves, y exigieron la atención de las autoridades, ya que presuntamente están siendo amenazados con armas de fuego por personas de la comunidad de Chanjalé.
Mediante una asamblea abierta en dicha comunidad, en donde participaron los 49 ejidatarios; los transportistas manifestaron su inconformidad por el otorgamiento de concesiones a personas de Chanjalé por parte de funcionarios de la administración estatal pasada, generando un conflicto en la zona, lo cual el año pasado provocó confrontaciones violentas y hasta agresiones con armas de fuego.
En entrevista exclusiva para rotativo EL ORBE, el transportista Juan Carlos Ruiz Gálvez, denunció que el pasado seis de enero a la una de la tarde, presuntamente fue amenazado de muerte por Francisco Barlón con una arma de fuego en esa zona, de lo cual precisó existen testigos que puede dar veracidad del violento hecho.
Debido a esta situación, pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que intervengan, para evitar confrontaciones y violencia en la zona indígena. Ya que de lo contrario los ejidatarios de Pavencul y Toquian tendrán que actuar conforme a sus usos y costumbres.
De igual forma denunció que el pasado seis de enero tocó a su compañero transportista Juan Carlos, ser amenazado y agredido con un arma de fuego.
Debido a este tipo actos violentos y amenazas dijo, hay temor y miedo entre la población, que ya mejor evita viajar a la cabecera municipal de Tapachula.
Así como señaló que funcionarios de la administración estatal pasada se prestaron a actos de corrupción, y hoy están sufriendo con este conflicto, por lo que también pidió que se cancelen las concesiones que le dieron a algunas personas en Chanjalé.
En esta protesta también hicieron fuertes señalamientos Bersaín Morales Pérez Agente Municipal de Pavencul, Víctor Morales Mejía del Consejo de Vigilancia de Pavencul y Roberto Mejía Velázquez Presidente del Comisariado Ejidal de Pavencul, quienes coincidieron en decir que el transporte en este ejido está debidamente regularizado, no es pirata, por lo que se debe de aplicar la ley.
Así como insistieron en la necesidad de que intervengan las autoridades, antes de que se suscite una confrontación violente, por lo que piden seguridad y atención de los tres órdenes de gobierno. EL ORBE/ Mesa de Redacción.