lunes, septiembre 22, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenOPINIÓN PÚBLICA

OPINIÓN PÚBLICA

En un Aprieto Coapatap
Gonzalo Egremy

*Los tres órdenes de Gobierno tienen la carga de suministrar agua, pero al menos dos veces al año suspenden el otorgamiento del vital líquido.

*El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula arrastra, desde hace varios años, una millonaria deuda que no le permite operar bien.

Apenas el 22 de Marzo pasado se festejó otro Día Mundial del Agua, y de nueva cuenta las tres instancias de Gobierno no han logrado atender ese tema.
El organismo responsable del suministro de agua en Tapachula, el COAPATAP, suspendió por 4 días el servicio a principios de esta semana.
Argumentó, como todos los años cuando “corta” la entrega del agua, que la CFE daría mantenimiento a la presa Cecilio del Valle.
Recordemos que hasta antes del huracán Stan, en octubre del 2005, el cárcamo de donde COAPATAP extrae el agua del río Coatán se encontraba sobre el afluente del mismo, pero lo destruyó el meteoro de aquella fecha.
Meses después, el Gobierno Estatal contrató a una empresa para que construyera un nuevo cárcamo y la compañía lo hizo sobre el brazo del agua que sale del embalse de la presa hidroeléctrica “Cecilio del Valle”, por lo que cada vez que a la CFE se le pega la gana, argumenta que dará mantenimiento y ya no permite la salida del vital líquido para que el organismo la traslade, potabilice y suministre el agua a los hogares y empresas.
De ahí que desde varias administraciones municipales han solicitado a los Gobiernos Federal y Estatal el apoyo financiero para hacer un nuevo cárcamo sobre el afluente del río Coatán para no depender de la CFE.
Hemos tecleado que administrar un organismo público, como lo es el COAPATAP, no debería ser tan complicado y menos con los seis o siete millones de Pesos que ingresan cada mes del pago que hacemos los usuarios.
Pero desgraciadamente nunca alcanza el dinero
La falta del vital líquido en los hogares y empresas, es preocupante; recordemos que la misma ONU afirma, que “una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca”.
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente.
En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.
Los problemas medioambientales, junto con el cambio climático, provocan las crisis asociadas a los recursos hídricos que ocurren en todo el mundo. Las inundaciones, sequías y la contaminación del agua se agravan con la degradación de la cubierta vegetal, los suelos, los ríos y los lagos.
Cuando descuidamos los ecosistemas, dificultamos el acceso a los recursos hídricos, imprescindibles para sobrevivir y prosperar.
Las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua.
Queda mucho por hacer para implantar las infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las tradicionales allí donde sea posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida.
El Objetivo de Desarrollo número 6, Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, incluye la meta de reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje, y ello es verdad, ¿no cree usted?//Salud.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Revisaremos la incidencia delictiva de la capital y del estado, además de los avances recientes en materia de seguridad y procuración de justicia

Revisaremos la incidencia delictiva de la capital y del estado, además de los avances recientes en materia de seguridad y procuración de justicia

Ejército Mexicano y Guardia Nacional Aplican el Plan DN-III-E en Chiapas

Tapachula, Chis. a 22 de septiembre de 2025.- Personal del Ejercito Mexicano y Guardia Nacional mantiene el Plan DN-III -E en apoyo de la...

𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗟𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀

𝟐𝟐 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒑𝒕𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒅𝒆 𝟐𝟎𝟐𝟓 - #𝑻𝒖𝒙𝒕𝒍𝒂𝑮𝒖𝒕𝒊é𝒓𝒓𝒆𝒛, #𝑪𝒉𝒊𝒂𝒑𝒂𝒔 El Sistema de Alerta Temprana por Lluvias (SIAT) de Protección Civil Chiapas informó que hoy se activó...

MAS Popular