miércoles, julio 9, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalNecesario ser Conscientes de lo que Subimos a Internet

Necesario ser Conscientes de lo que Subimos a Internet

Tapachula, Chiapas; 17 de Junio.- «En el tema de la ciberseguridad todos debemos tomar en cuenta que lo que subamos a internet ahí se va a quedar, lo que compartimos en redes sociales, aunque lo elimines, ahí se va a quedar, es información que ya no nos pertenece, pertenece al servidor de la red o vínculo de internet que ocupes para difundirla; debemos tener una cultura de la información, estar conscientes de que cualquier persona puede verla, así tengas un filtro de privacidad, estas expuesto a que cualquiera haga uso de ella», expresó Rafael Bucio, experto en ciberseguridad y director general de TPX Security, en Aguascalientes.
Al impartir la conferencia magistral «Hacking ético y ciberseguridad», en la jornada inaugural del sexto Simposio Internacional «Innovación Tecnológica para el Desarrollo de la Ingeniería», organizado por la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), el también Vicepresidente del Consejo Latinoamericano de Cómputo Forense, señaló que en nuestro país «estamos viviendo una etapa en la que la seguridad ha cobrado importancia a raíz de los acontecimientos vivido en los últimos años, se está apostando por la seguridad de la información y esto lleva a que varias empresas dedicadas a este ramo empiecen a salir».
Al vivir en la era digital, en la que la tecnología y las redes se han convertido en herramienta básica del desarrollo de las actividades en nuestra cotidianidad, con la continua evolución de estas, evolucionan de igual forma los riesgos y las amenazas, es por ello que se hace necesario contar con expertos como Bucio y empresas como TPX Security, que se avocan diariamente a realizar un importante trabajo en el tema de la ciberseguridad.
Sobre lo anterior, el Ingeniero especialista en respaldos y almacenamiento, declaró para EL ORBE, «para proteger la información se hace necesario que primero sepamos qué es lo que necesitamos almacenar y resguardar, toda información puede guardarse y protegerse, todo lo que se sube a internet corre peligro, puede ser vulnerado, es ahí donde debemos categorizar y hacer el resguardo seguro, yo recomiendo tener almacenamientos pequeños, pero que sólo un número reducido de personas tenga acceso y administren esa información». EL ORBE/Alberto Bonilla Acosta.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP instala Comité Vecinal de Seguridad del Pueblo en la colonia Las Brisas Loma Larga de Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la organización comunitaria, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), dirigida...

Conferencia de prensa matutina. Miércoles 09 de julio 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Ana Grezia Celebró su 9° Cumpleaños con un Desayuno Familiar

Ana Grezia Álvarez Morales celebró su noveno aniversario de vida en compañía de sus seres queridos. Sus padres, Jairo Saúl Álvarez y Miriam Iliana...

MAS Popular