jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalIdentifican a los 3 Cubanos Fugados de la Estación Migratoria Siglo XXI

Identifican a los 3 Cubanos Fugados de la Estación Migratoria Siglo XXI

 

Tapachula.- La mañana del viernes, en la estación migratoria de esta ciudad se registró un conato de enfrentamiento entre los extranjeros y agentes migratorios, por lo que fue necesaria la intervención de elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal Preventiva (PFP) para evitar la fuga de los migrantes.
El incidente comenzó aproximandamente a las 08:30 horas, cuando un grupo de isleños quienes desde hace más de un mes se encuentran detenidos en la sede migratoria, pretendían manifestarse para exigir su liberación.
Los cubanos denunciaron que las autoridades migratorias les prohibieron su estancia en las canchas deportivas para evitar que protestaran.
Por estos hechos, las autoridades migratorias solicitaron la intervención de elementos del Ejército y de la Policía Federal Preventiva (PFP) para evitar la fuga de los migrantes.
Los tres que huyeron
Por la mañana, los cubanos denunciaron la desaparición de Armando Daniel Tejeda, Daniel Benet Vaez y Yosvany Leyva Velázquez, quienes supuestamente habían sido apoyados por elementos del INM para que se fugaran, al apagar las cámaras de seguridad y posteriormente suspender el fluido de la energía eléctrica en esa área.
Por la tarde, autoridades del Instituto Nacional de Migración aclararon que los tres cubanos se fugaron de la Estación Migratoria Siglo 21 el pasado miércoles, por lo que interpusieron la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que sean ubicados.
Se amparan para evitar deportación
Un total de 58 cubanos de 95 que se encuentran detenidos en la estación Siglo 21 interpusieron un juicio de amparo para evitar ser deportados, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Según el informe, otros 17 solicitaron refugio y 20 más, quienes están libres, pidieron a Migración la repatriación a su país, al considerar que no podrán avanzar a Estados Unidos, tras la cancelación del decreto Pies Secos, Pies Mojados.
En la segunda quincena de enero, el gobierno de gobierno estadounidense puso fin a la política de Pies secos, Pies mojados, que permitía a los cubanos la posibilidad de obtener la residencia permanente un año después de llegar a ese país, incluso si lo hacían ilegalmente, siempre que lograran tocar tierra en el país.
Debido a la cancelación de la política, decenas de cubanos quedaron varados en la frontera sur de México y, de acuerdo con el INM, 58 se han amparado para no ser repatriados. Mientras no pueden moverse de la estación migratoria en tanto no se resuelva el procedimiento judicial que promovieron. Agencias

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

ANUNCIA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM 11 POLOS PARA EL BIENESTAR EN MARCHA, SE HAN APROBADO 14 NUEVOS Y 4 ESTÁN EN PROCESO

* “La economía de México va bien, no se necesita cambiar el modelo, ha dado resultados”: Presidenta * Los incentivos de invertir en los...

Promueve Poder Judicial uso del Portal de Acuerdos en Línea

- Con políticas públicas transparentes el Poder Judicial del Estado simplifica trámites y servicios El Poder Judicial del Estado en concordancia con los principios de...

FGE ubica a dos personas con reporte de No Localizadas y Alerta Amber en el estado de Oaxaca

- Una de ellas, menor de edad La Fiscalía General del Estado localizó a dos personas en el municipio de Juchitán, una contaba con reporte de...

MAS Popular