viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalAnuncian Nuevas Protestas en Guatemala por Acuerdo Migratorio con EU

Anuncian Nuevas Protestas en Guatemala por Acuerdo Migratorio con EU

Guatemala. Una importante organización social de Guatemala anunció este viernes una serie de protestas y cierre de carreteras para rechazar el acuerdo migratorio de «tercer país seguro» que el gobierno firmó con Estados Unidos.
Las bloqueos y manifestaciones en la capital y 26 poblados del país se realizarán el próximo martes, dijo a periodistas Gilder Guzmán, activista del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), al indicar que también denunciarán indicios de «fraude» durante el actual proceso electoral.
«Exigimos que se lleve a los tribunales de justicia a estos corruptos que han firmado ese pacto (migratorio) a espaldas del pueblo de Guatemala», declaró Guzmán.
El activista consideró que el acuerdo migratorio «atenta contra la soberanía y contra la dignidad de cada guatemalteco», y pidió a la justicia evitar que el mismo entre en vigencia.
El viernes pasado, Guatemala firmó en Washington un acuerdo que, según la Casa Blanca, lo convierte en «tercer país seguro». Bajo este convenio, quienes aspiran a pedir asilo en Estados Unidos y pasen antes por este país centroamericano, deberán hacer aquí su solicitud.
La suscripción del plan causó un revuelo en el país y varios grupos presentaron amparos ante el tribunal constitucional contra el acuerdo, al señalar que Guatemala no cuenta las condiciones económicas y de infraestructura parta convertirse en «tercer país seguro», por lo que implementarlo provocaría una crisis humanitaria sin precedentes.
Previo a la firma del acuerdo, el mismo tribunal le indicó al gobierno guatemalteco que un proyecto de ese nivel debe ser sometido a debate en el Congreso para su aprobación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a amenazar a Guatemala de gravar sus exportaciones y envío de remesas familiares si no se concretaba el acuerdo migratorio, una advertencia que sigue vigente si no se implementa el acuerdo, según declaró el ministro del Interior guatemalteco, Enrique Degenhart.
El campus central de la Universidad de San Carlos, la única estatal de Guatemala, permaneció cerrado por cuarto día por una protesta estudiantil contra el acuerdo migratorio y supuestos planes para privatizar la institución.
Guzmán agregó que en las protestas exigirán la anulación del balotaje presidencial del 11 de agosto, que enfrentará al derechista Alejandro Giammattei y a la socialdemócrata Sandra Torres, por considerar que «hay una total evidencia de fraude» en las elecciones generales del 16 de junio.
El CODECA también demandará justicia por el asesinato de ocho de sus dirigentes en lo que va del año. Agencias

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Ana Fabiola Morales Festeja Cumpleaños en Divertida Carrera

Ana Fabiola Morales Baltazar celebró su cumpleaños número 37 con una divertida carrera de 6 kilómetros en el parque de Los Cerritos. Desde temprano,...

SSP y FGE detienen a dos personas con más de un millón 300 mil pesos en Huixtla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación...

AIIM y FRIP aprehenden a dos presuntos responsables del delito de trata de personas

- Por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas Elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM), en coordinación con la Fuerza...

MAS Popular