jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioAl InstanteEl Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco...

El Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco y Frontera está obligando a los productores agrícolas a implementar nuevas tecnologías, con el uso de energías renovables, que también les dé una mayor rentabilidad.

El Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco y Frontera está obligando a los productores agrícolas a implementar nuevas tecnologías, con el uso de energías renovables, que también les dé una mayor rentabilidad.

El representante no gubernamental del sistema producto oleaginosas, César Ozuna, dio a conocer que a través de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), en diciembre de 2023, se logró apoyar a 300 productores con paquetes de biofertilizantes.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Continúan maestros en paro.

Maestros y maestras continuaran con el paro nacional luego de 8 dias de lucha. En Voz de Ervin Herrera, coordinador de afore de la seccion...

Juan Carlos Moreno participa en la Instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en el evento de Instalación...

Logra FGE sentencia ejemplar de 68 años de prisión por violación agravada

68 años de prisión a responsable de violación agravada • Por hechos ocurridos en Pichucalco La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en...

MAS Popular