jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioAl InstanteEl Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco...

El Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco y Frontera está obligando a los productores agrícolas a implementar nuevas tecnologías, con el uso de energías renovables, que también les dé una mayor rentabilidad.

El Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco y Frontera está obligando a los productores agrícolas a implementar nuevas tecnologías, con el uso de energías renovables, que también les dé una mayor rentabilidad.

El representante no gubernamental del sistema producto oleaginosas, César Ozuna, dio a conocer que a través de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), en diciembre de 2023, se logró apoyar a 300 productores con paquetes de biofertilizantes.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Jorge Llaven instruye inicio de investigación sobre hechos en escuela de Pijijiapan

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo que derivado de las denuncias en redes sociales que se dieron a conocer en...

Comunicado Urgente

Derivado de patrullajes en el municipio de Oxchuc, se produjo un incidente en el que un motociclista intentó atropellar a un elemento de la...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

En operativo de la fuerza interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y...

MAS Popular