sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioAl InstanteDenuncian falta de atención y desvío en los procesos de refugioen la...

Denuncian falta de atención y desvío en los procesos de refugioen la Comar .

Tapachula, Chiapas a18 de marzo 2025.– La situación de los migrantes y solicitantes de refugio en Tapachula se encuentra en una crisis profunda, denunció Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC. En un acto de protesta ante lo que considera una grave desatención por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el activista acusó a la institución de haber perdido su rumbo, apartándose del Protocolo de Cartagena, un acuerdo clave para proteger a las personas que huyen de la violencia y la persecución.

En entrevista para El Orbe, García Villagrán, con más de 15 años de trabajo con migrantes, destacó la urgencia de la situación. Desde hace años acompañamos a los migrantes, pero hoy, 18 de marzo de 2025, la COMAR ha dejado de ser un refugio para quienes buscan protección.

Nos vemos obligados a presentar juicios de garantías ante los juzgados federales, ya que muchas solicitudes de refugio se ven obligadas a ser resueltas por tribunales debido a la inacción de la Comisión, comentó.


Uno de los puntos más críticos que subrayó el defensor es el creciente número de solicitudes de refugio que no se resuelven de manera eficiente, alcanzando un alarmante 40% que debe recurrir a los tribunales para encontrar justicia.

La COMAR, en lugar de ofrecer soluciones, parece haberse convertido en una ‘casa de empeños’, donde los procesos de asilo son demorados y obstruidos, señaló.

El activista también advirtió sobre un fenómeno creciente de xenofobia y discriminación hacia los migrantes, que, a su juicio, está alimentado por una cultura del odio instalada en la sociedad mexicana.

Este rechazo hacia los migrantes no es un hecho aislado, es parte de un problema más profundo de discriminación institucionalizada, que afecta a todos los que huyen de la violencia en sus países”, agregó.

Ante esta realidad, el Centro de Dignificación Humana AC ha decidido interponer los juicios de garantías y hacer un llamado urgente a las autoridades para que se garantice una atención digna y acorde con los principios internacionales de protección a refugiados.
García Villagrán hizo un llamado directo a Sadeni Méndez Márquez, actual coordinadora general de la COMAR, designada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que tome medidas inmediatas y rectifique el rumbo de la institución.

Es hora de que el gobierno y las instituciones se comprometan realmente con los derechos de los migrantes, y no sigan ignorando la gravedad de esta crisis humanitaria, concluyó.

La denuncia resalta la urgente necesidad de restaurar la confianza en las instituciones encargadas de la protección de los migrantes, respetando los acuerdos internacionales y asegurando que las solicitudes de refugio sean atendidas de manera rápida, justa y humana. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Gobierno del Estado y DIF Chiapas invitan a celebrar el Día del Niño

El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Chiapas invitan a todas las familias a festejar el Día del Niño este 27 de abril...

Tren Maya: banderazo a la construcción del transporte de carga. Progreso, Yucatán

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo del evento Banderazo a la construcción del transporte de carga del Tren Maya, encabezado por la...

MAS Popular