lunes, mayo 5, 2025
spot_img
InicioAl InstanteFrente Frío No. 36, se esperan lluvias fuertes y evento de “Norte”...

Frente Frío No. 36, se esperan lluvias fuertes y evento de “Norte” en Chiapas

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas pide a la población atender las recomendaciones ante el pronóstico de lluvias fuertes a muy fuertes derivado del paso del Frente Frío número 36.
Durante el miércoles y jueves, el frente frío se desplazará hacia el noroeste, oriente y, especialmente el sureste, afectando a las regiones del sur de México.
En este contexto, se pronostican chubascos y lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con episodios puntuales de lluvias muy intensas, que se harán notar en especial este jueves.
En el sur, la masa de aire frío asociada al frente ocasionará un evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con vientos de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h.
Adicionalmente, se registrarán vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en algunas zonas, y el oleaje alcanzará de dos a cuatro metros en las áreas costeras. Las temperaturas máximas se mantendrán en el rango de 40 a 45 grados.
Para el miércoles 19 de marzo se registran intervalos de chubascos en el sur, con vientos moderados de 15 a 25 km/h, rachas de 30 a 50 km/h y la posibilidad de tolvaneras, en un ambiente caluroso a muy caluroso.
El jueves se intensificarán los fenómenos meteorológicos: se pronostican lluvias fuertes, con episodios puntuales muy intensos, y el impacto del evento de “Norte” reforzará las condiciones adversas en Chiapas, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el periodo de pronóstico, las circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera, junto al bajo contenido de vapor de agua, mantendrán una baja probabilidad de lluvia en gran parte del territorio, mientras se prevé un ambiente diurno caluroso a muy caluroso en los estados del litoral del Pacífico, desde Sonora hasta Chiapas, incluyendo la península de Yucatán.
En zonas de riesgo medio se pide a la población estar atenta a los avisos oficiales; evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o zonas inundables; reforzar techos, ventanas y puertas; no circular en áreas de riesgo y, en caso de residir en ellas, ubicar un refugio temporal.
Finalmente, en zonas de riesgo bajo se recomienda mantener comunicación permanente con el Comité Humanista de Protección Civil y las autoridades municipales; evitar el cruce de ríos, arroyos y áreas con pendiente o inundables; reforzar techos, ventanas y puertas; y activar un Plan Familiar de Protección Civil.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

«EL 5 DE MAYO NOS RECUERDA QUE EL PRESENTE Y EL FUTURO DE MÉXICO ES SER UNA NACIÓN LIBRE, INDEPENDIENTE Y SOBERANA»: PRESIDENTA CLAUDIA...

* Resaltó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria * Tomó protesta...

Juventud chiapaneca comprometida con la patria por la construcción de paz en Chiapas: Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, acudió junto al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, a...

PLAN MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INFORMA ACCIONES PARA FORTALECER LA INDUSTRIA NACIONAL Y EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS MEXICANAS

* La Secretaría de Economía presentó acciones para reforzar a las industrias del acero y textil, así como el establecimiento de precios de referencia...

MAS Popular