Tapachula, Chiapas; 13 de Octubre del 2023.- Se están conjuntando muchas situaciones que pueden hacer que esta región viva en abundancia, luego que inversionistas pusieran los ojos sobre esta zona donde se ha pedido que haya inversión en infraestructura que permita que la riqueza que hay, se convierte en un bienestar generalizado.
Así lo dio a conocer el empresario local, Carlos Alberto Vila Serrano, quien aseguró que por fin se está dando el empuje hacia el desarrollo de regional a través de la línea K del ferrocarril que correrá de Ixtepec Oaxaca, hacia Ciudad Hidalgo, Chiapas, con ramal a Puerto Chiapas, que ya se construye.
En entrevista con rotativo EL ORBE, señaló que es obra, que concluirá dentro de un año y que tendrá una inversión de más de 30 mil millones de Pesos, detonará el desarrollo de toda la Costa de Chiapas.
La línea ya existía, dijo, pero por tratarse de un servicio de trenes de pasajeros y carga que puede alcanzar velocidades de hasta 100 kilómetros por hora, es necesario realizar cambios totales, con nuevos rieles y durmientes, mejoramiento de curvaturas, construcción de puentes, entre otros.
Asimismo, agregó que el proyecto contempla la construcción de terminales de carga y de pasajeros, más una súper terminal.
El tren interoceánico conectará con la refinería de Dos Bocas, pero también con el Tren Maya a partir de Palenque, Chiapas, y que podrá conectar con el Caribe, sostuvo.
De igual forma, que ya han sido aprobados dos polos para el desarrollo industrial, uno de ellos ubicado en Puerto Chiapas donde iba a ser era la Zona Económica Especial, lo cual coadyuvará con las necesidades productivas a nivel nacional y local.
Dijo que por eso es imperante la participación de investigadores, de especialistas de las distintas universidades y de todas aquellas instituciones que pueden aportar para el proyecto.
También mencionó que por la vía marítima se ve un amplio panorama, ya que en lugar de que se registre solo un atraque a la semana, con todo el volumen de productos que hay en la región podría ser posible que arribaran muchos más barcos, y para ello es necesario conjuntar estrategias entre gobierno e iniciativa privada.
Dio a conocer que este 16 y 17 del mes se tendrá la visita de dos grandes empresas chinas, dedicadas a la construcción y operación de puertos marítimos, por lo que se espera que este proyecto pronto se eche andar y puede llegar alcanzar un valor de los 10 mil millones de Pesos. EL ORBE/Nelson Bautista