viernes, mayo 23, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

¿Y los Maestros Virtuales?
Ernesto L. Quinteros

La problemática que enfrenta la preparatoria Tapachula No. 1 pone al descubierto la realidad que viven hoy en día en medio de esta nueva normalidad, miles de estudiantes y padres de familia en cientos de centros educativos. En donde se siguen preguntando ¿en dónde están los maestros virtuales?
Si tomamos en cuenta que la preparatoria en mención se encuentra prácticamente en el corazón de la Perla del Soconusco, y presenta problemas por la falta de maestros virtuales. Imagine, estimado lector, los problemas que tienen en otras escuelas ubicadas en zonas rurales o de muy difícil acceso, en donde no llega la señal de internet e incluso, no hay ni el suministro de energía eléctrica y menos que cuenten con tecnología.
Por lo pronto los padres de familia y alumnos de dicha preparatoria ya hicieron público el caso de maestros que desde hace varios días se han negado a dar clases virtuales. Lo que viene preocupando y perjudicando a los estudiantes que se siguen atrasando en diversas materias educativas.
Se desconoce el motivo, razón o circunstancia por la que los maestros se han negado a dar clases. ¿Será por la falta de señal de internet? o tal vez ¿falta capacitación para el uso de las tecnologías digitales a los maestros?
De lo que sí estamos seguros, es que la Secretaría de Educación Pública (SEP), sigue pagando a los docentes en tiempo y forma los sueldos y prestaciones que les corresponden cada quincena, incluyendo el próximo aguinaldo a finales del presente año.
Ante esta situación, los padres de familia y los estudiantes de la Preparatoria “Tapachula”, solicitan de manera urgente la intervención de las autoridades educativas, para que pongan orden y se les exija a los docentes a que cumplan con su responsabilidad.
Seguridad en Tapachula.
Desde que inició la administración municipal que preside Rosy Urbina Castañeda, se ha venido trabajando en una restructuración de la Policía Municipal.
Hay que recordar que esta corporación tiene mayor número de personal y presencia en esta ciudad, por lo que su actuación, de inmediato se nota.
Gracias a la coordinación entre las instituciones de los tres niveles de Gobierno y la creación del Escudo Urbano C-5, Tapachula avanza en materia de seguridad, para lo cual el Ayuntamiento Municipal también invierte en equipo, profesionalización, capacitación y contratación de más personal.
Así como se han fortalecido los operativos antipandillas, frontera segura, alcoholímetro, del Centro Histórico, en establecimiento de bebidas alcohólicas, pirotecnia y de coordinación, con la participación con el Ejército Mexicano, Armada, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.
Todo esto ha permitido que la población tenga más confianza y denuncie cualquier tipo de delito o conductas antisociales en esta localidad.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx y
elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva #ElOrbe

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Entrevista con el Lic. Jorge Tadeo González Estrada, Candidato a Juez de Distrito del XX Circuito

Entrevista con el Lic. Jorge Tadeo González Estrada, Candidato a Juez de Distrito del XX Circuito de Procesos Penales Federales y de Amparo en...

En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum Pardo @Claudiashein En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el...

LA CFE SE REINTEGRA VERTICALMENTE; EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN APRUEBA NUEVO ESTATUTO ORGÁNICO

• La CFE se restructura en 7 direcciones para su operación vertical y eficiente al servicio del pueblo de México En la 2ª Sesión Ordinaria del...

MAS Popular