lunes, junio 24, 2024
spot_img
InicioHoy EscribenApapachará IMSS a Médicos Cubanos con Casa y Comida

Apapachará IMSS a Médicos Cubanos con Casa y Comida

Pedro Villa y Caña

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alista la publicación de la licitación de un contrato para el hospedaje y alimentación de los médicos especialistas de Cuba que trabajarán en el estado de Michoacán, como parte del convenio del gobierno mexicano con el de La Habana.
El instituto lanzó la solicitud de cotización para investigación de mercado PC-050GYR033-E688-2022, en la que se busca la contratación del «Servicio de Hospedaje y Alimentación para médicos especialistas de origen cubano en el marco de la implementación del Plan de Salud de Programa IMSS-Bienestar en Michoacán» a partir de la fecha del fallo y hasta el 31 de marzo de este año.
Se detalla en la página ocho del documento que este servicio será para 43 médicos especialistas cubanos, a quienes se les deberán garantizar los servicios de hospedaje, desayuno y comida bufet, mientras que la cena será a la carta. El texto dice que el hospedaje será en habitación doble.
Los 43 médicos serán distribuidos en 21 hospitales en las zonas de Coahuayana, Los Reyes, Cherán, Uruapan, Pátzcuaro, Zacapu, Arteaga, Maravatío, Zitácuaro, La Huacana, Tacámbaro, Nocupétaro, así como Apatzingán y Ciudad Hidalgo.
Los médicos cubanos también estarán en los municipios de Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Tuzantla, Zamora, La Piedad, Nueva Italia y Sahuayo.
Al día de hoy, el gobierno de Cuba ha enviado a nuestro país 610 médicos especialistas a hospitales y clínicas distribuidos en 12 estados del país: 93 en Nayarit, 88 en Colima; 72 en Oaxaca; 58 en Sonora y Campeche; 47 en Baja California Sur; 29 en Guerrero y Michoacán; 19 en Veracruz, y 15 en Morelos y Zacatecas.
Vienen más especialistas
Este fin de semana, el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, realizó una visita exprés a nuestro país en la que recibió la Orden Mexicana del Águila Azteca de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador por su cooperación en temas de salud entre ambas naciones.
En Campeche, el Titular del Ejecutivo federal pidió al gobierno de Cuba ampliar el convenio entre ambas naciones para que lleguen más médicos especialistas a México.
Frente al presidente cubano, el Mandatario mexicano recordó que se tiene el compromiso de que en julio de este año esté completa toda la plantilla del personal de salud tanto en centros como en hospitales públicos.
«Es muy probable que necesitemos más médicos, más especialistas de Cuba.
«Aquí, donde no nos escuchan y no nos ven, pues de una vez lo doy a conocer: ojalá y nos apoyen con más médicos, con más especialistas, porque tenemos un compromiso de que en julio de este año debemos de tener ya completa toda la plantilla de personal en centros de salud y en hospitales, y lo podemos lograr si seguimos contando con el apoyo de ustedes», añadió.
En el mismo acto, Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que han llegado 610 médicos especialistas y se busca contratar a 100 más en medicina general integral.
«Hasta hoy, [hay] un total de 610 médicas y médicos especialistas; apenas este martes llegaron 61 más para brindar sus servicios, sus saberes y su enorme vocación patriótica por servir a quienes menos tienen.
«Por eso, señor Presidente, el día de hoy queremos dar a conocer que ya está en la mesa el planteamiento para la continuación de este convenio, ahora para lograr contratar a 100 especialistas más en Medicina General Integral, una especialidad muy particular y muy necesaria, similar a nuestra Medicina Familiar del Seguro Social, pero además con una gran aportación en el entrenamiento que tienen estas médicas y médicos en urgencias», detalló el titular del Seguro Social.
Cronología
Entre críticas, México ha abierto sus puertas a personal de salud cubano.
9 de mayo 2022
Tras su visita a Cuba, AMLO anuncia el acuerdo para contratar a más de 500 médicos especialistas cubanos debido al déficit en el sector en México.
21 de mayo 2022
El presidente López Obrador manda «al carajo» a quienes critican que lleguen médicos de la isla a México.
23 de julio 2023
Llegan los primeros 60 médicos cubanos a nuestro país. Su destino es Nayarit.
9 de agosto 2023
El Mandatario advierte a sus opositores que, «les guste o no les guste», su gobierno seguirá contratando médicos cubanos.
13 de septiembre 2022
El IMSS informa que a esa fecha suman 277 médicos cubanos en nuestro país.
17 de enero 2023
Zoé Robledo, titular del IMSS, informa que 610 médicos cubanos llegaron a 12 estados.
11 de febrero 2023
Durante la visita del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a Campeche, el presidente López Obrador pide al gobierno de La Habana ampliar el convenio para que lleguen más médicos especialistas a México. Zoé Robledo detalla que se busca contratar a 100 doctores más en Medicina General Integral.
Busca garantizar comodidad
El documento detalla que a los médicos cubanos se les deberán garantizar los servicios de hospedaje, desayuno y comida bufet, mientras que la cena será a la carta. El texto dice que el hospedaje será en habitaciones dobles. Sun

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Héctor Celebró Entre Amigos

Rodeado de su selecto grupo de amigos, celebró un año más de vida el buen Héctor Iturbe Granados, quien estuvo muy consentido por su...

Asesinato de Joven conmociona a la sociedad.

*Crimen Desgarrador Tapachula, Chiapas a 23 de junio 2024.- La noche del sábado se tiñó de tragedia cuando un joven de 17 años, conocido entre...

Entrevista al Presidente Electo de Tapachula Yamil Melgar Bravo

*Sobre su Agenda de Trabajo antes de tomar posesión.
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -