jueves, febrero 20, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenPuntos Clave de “Patria”, la Vacuna Mexicana Contra Covid-19

Puntos Clave de “Patria”, la Vacuna Mexicana Contra Covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este miércoles que ya se cuenta con «Patria», la vacuna de refuerzo mexicana contra Covid-19 desarrollada por Conacyt y la cual espera ser aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que con la autorización iniciará su producción y aplicación en la población, por eso te dejamos 5 puntos importantes sobre este antígeno.
De septiembre a diciembre de 2023 se tendría capacidad para fabricar 4 millones de dosis de la vacuna «Patria».
¿Quién desarrolló la vacuna «Patria»?
María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó en abril del 2021 que en el desarrollo de la vacuna «Patria» participaron:
El laboratorio Avimex, encabezado por el Dr. Bernardo Lozano.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
La Secretaría de Salud (Ssa)
¿Cómo se desarrolló la vacuna «Patria»?
El desarrollo del antígeno mexicano se basa en una plataforma que utiliza un vector viral de la enfermedad de Newcastle, que no es dañina en humanos, y que ha sido utilizada en los laboratorios Avimex durante 15 años, principalmente en el desarrollo de biológicos aplicado a uso veterinario, pero ahora comprometido a involucrarse en el desarrollo de vacunas humanas.
Durante las fases de prueba, el Conacyt señaló que «Patria» «permite expresar esta proteína «S» del virus SARS-CoV-2, que va a provocar las respuestas inmunológica; es decir, la protección de las personas, sin causar enfermedad, para permitirles resistir de manera preventiva la enfermedad Covid-19″.
¿Por qué la vacuna mexicana se llama «Patria»?
Durante la presentación del plan de desarrollo del Antígeno, la titular del Conacyt mencionó que fue el mismo presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien nombró así a la vacuna.
¿Puedo vacunarme con «Patria» si recibí una vacuna de otro laboratorio?
Según el Conacyt, la vacuna mexicana contra el coronavirus «no generó eventos adversos graves en el grupo de seguridad de personas (centinela) que recibieron previamente vacunas de todas las plataformas vacunales aplicadas en México, ni en el resto de las personas voluntarias». Además, está proyectada para ser un refuerzo de vacunación Covid-19.
¿La vacuna «Patria» se probó en animales?
Sí, el antígeno desarrollado por el gobierno de AMLO para combatir la pandemia de Covid-19 fue probado en animales, como pequeños roedores y cerdos. En una etapa posterior, la vacuna » Patria» también fue probada en un grupo de «centinelas», ciudadanos voluntarios que se registraron para llevar a cabo las pruebas en seres humanos. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Arriban chiapanecos deportados desde EE.UU. a Tapachula

Tapachula, Chiapas a 20 de febrero 2025.- Este jueves, el Aeropuerto Internacional de Tapachula recibió el primer vuelo con chiapanecos deportados desde Estados Unidos....

Aprehenden A Tres personas por Robo con violencia.

Huixtla, Chiapas a 20 de Febrero 2025.- La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción inmediata...

Refuerzan creación de la Agencia Digital Tecnológica para optimizar trámites y mejorar la gestión pública en Chiapas

* Se transferirán las funciones de simplificación regulatoria de la Secretaría de Economía y del Trabajo a la Aditech Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18...

MAS Popular