sábado, junio 22, 2024
spot_img
InicioHoy EscribenTitularse en Reclusión, un Reto y Éxito que Pocos Logran

Titularse en Reclusión, un Reto y Éxito que Pocos Logran

El día de su examen profesional, Claudio Martínez Martínez estaba nervioso. Su familia asistió orgullosa a la ceremonia, sobre todo su madre, quien solo habla náhuatl, pero eso no la limitó para comprender el esfuerzo y logro del más chico de sus siete hijos.
Ante sinodales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el ahora Licenciado en Derecho realizó su examen profesional el pasado 12 de abril.
Esta podría ser una titulación como cualquier otra, pero existe un factor que la convierte en un ejemplo especial y de rehabilitación: Claudio Martínez es una Persona Privada de la Libertad (PPL) y purga una condena de 26 años y ocho meses, de los cuales lleva 15 en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
Su tesis, «Situación de las personas privadas de la libertad, en su análisis jurisprudencial interamericano» la terminó en tres años y medio porque se atravesó la pandemia de Covid-19; al final, sin muchas correcciones y con gran entusiasmo y profesionalismo, Claudio se recibió de abogado con promedio de 8.74.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Claudio se presenta a la plática sonriente y contento de haber llegado a su meta; su pantalón es beige, mismo que predomina en su camiseta; es el color que portan los sentenciados dentro del penal.
Narra que organizar los horarios para poder estudiar dentro de la institución penitenciaria fue complicado, además de asistir a clases de 9 de la mañana a 3 o 6 de la tarde, debía cumplir con tareas académicas, aunque tuviera que desvelarse leyendo y estudiando.
También tenía el compromiso con sus comisiones -labores que ayudan al funcionamiento y convivencia dentro del reclusorio-, como asesorías a otros presos, además de cumplir con los días de visita de sus familiares.
Sus estudios en Derecho fueron gracias al Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social (PESCER) de la UACM, que surgió en 2004, en conjunto con la subsecretaría del Sistema Penitenciario para fomentar el estudio dentro de penales metropolitanos.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el PESCER lleva mil 271 matrículas desde su formación; para este año contabilizan 264 estudiantes activos. A sus 42 años, Claudio es el único titulado en este centro de reclusión en lo que va de 2024. Recuerda que, al inicio de la carrera, el grupo de estudiantes era de más de 20, pero la mayoría salió libre o desertó hasta quedar menos de cinco egresados.
Con pesar en su expresión comenta que no existen muchas opciones profesionales en el Reclusorio Norte, pues el programa ofrece licenciatura en Derecho y en Ciencias Sociales. Él optó por la disciplina legal motivado por su situación penal y porque considera bueno conocer para poder defenderse.
«Desde mi juventud siempre me gustó el estudio. Al llegar aquí [al Reclusorio Norte], vi anuncios sobre la UACM y dije ‘ahora es cuándo, tengo que aprovechar'», nos comentó.
Abandonó su Comunidad Para Estudiar.
Claudio Martínez nació en la comunidad náhuatl El Ixtle Postectitla, en Chicontepec, Veracruz, donde dice que, por necesidad y pobreza, se piensa primero en trabajar para comer antes que estudiar.
De acuerdo con el sitio Pueblos de América, en la actualidad, este pueblo indígena cuenta con más de 200 habitantes y prevalece 18% de miembros analfabetas, mientras el grado máximo de escolaridad apenas rebasa la primaria.
«Como en la mayoría de los pueblos indígenas, se padece de falta de educación, en especial por la pobreza. Muchos maestros llegaban y se iban, no hay constancia». Quienes quieren estudiar tienen que buscar la manera de continuar, explicó.
De sus siete hermanos, sólo él tuvo estudios profesionales; los demás eligieron trabajar ante las adversidades.
A sus 21 años egresó del bachillerato y se trasladó a Hidalgo, donde quiso estudiar para maestro, sin éxito. Pero no pasó mucho tiempo para que la falta de opciones laborales lo motivara a trasladarse a la Ciudad de México. Luego de cometer el delito por el que se encuentra en el Reclusorio Norte, su vida cambió. Sun

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Entrevista al Presidente Electo de Tapachula Yamil Melgar Bravo

*Sobre su Agenda de Trabajo antes de tomar posesión.

Habilitada carretera Tapachula – Puerto Madero.

*Circulacion de manera normal *Se recomienda a los conductores circular con precaución debido a las condiciones climáticas. Tapachula, Chiapas a 21 de junio 2024. -...

Lesionan a Presunto Integrante de la Mara Salvatrucha

*En Suchiate. Suchiate, Chiapas a 21 de junio 2024.- La noche del pasado jueves, aproximadamente a las 22:15 horas, se reportó una persona lesionada con...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -