domingo, enero 26, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenCanciller: México Seguirá Fortaleciendo el T-MEC

Canciller: México Seguirá Fortaleciendo el T-MEC

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), externó a inversionistas estadounidenses en nuestro país que México seguirá fortaleciendo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en el marco de su revisión en 2026.
En un encuentro en la sede del Council of theAmericas en Nueva York, el canciller reiteró que la relación con Estados Unidos y Canadá continuará en términos de cooperación económica, comercial, cultural, científica y educativa.
«Somos socios, somos vecinos y somos amigos», dijo el titular de la SRE durante la reunión de trabajo con inversionistas de empresas en México como Exxon, MetLife, Medtronic, Sempra, Pfizer, TC Energy y Morgan Stanley, entre otras.
A Juan Ramón de la Fuente lo acompañaron Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y Héctor Vasconcelos, representante permanente de México ante la ONU.
En tanto, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en su reunión de esta semana con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que agrupa a los empresarios más importantes del país, los invitó a que produzcan en México lo que se importa de China.
«Les hablé mucho de lo que presentamos aquí con Altagracia Gómez, del Plan México, que lo vamos a presentar, su esencia, a principios de enero. El objetivo es que se produzca en México mucho de lo que hoy se importa y que se generen cadenas de valor, de distintos sectores industriales particularmente, en nuestro país», mencionó.
En conferencia de prensa, la Titular del Ejecutivo recordó que en su momento el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, planteó que se está importando mucho de Asia, en particular de China, que hay un déficit comercial.
«Hay que decir que mucho de lo que se importa son empresas estadounidenses que están en China, por ejemplo, Apple, los iPhones, muchos se importan de China, pero es una empresa estadounidense que tiene su base en China.
«Pero mucho de lo que se importa se puede producir en México. Por eso es esta visión que había antes de que no debía haber política industrial. No, sí tiene que haber política industrial y que se fabrique aquí lo que se pueda fabricar. Entonces, se los planteé ayer».
Señaló que invitó al sector empresarial a que se sume a este plan y que vean sus empresas qué otra parte pueden fabricar en México, y cómo se puede ayudar a la cadena para que desde la pequeña microempresa hasta las grandes empresas puedan tener estas cadenas productivas en nuestro país.
La presidenta Sheinbuam Pardo destacó que, en la reunión con la cúpula empresarial del país, sin decir nombres, le dijeron: «No cambie: por el bien de todos, primero los pobres».Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez y Raquel Serur Smeke se reúnen para impulsar el proyecto “La Movilidad Humana es Trabajo”

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones...

Se aseguraron 8 vehículos abandonados en Chenalhó: FGE

- De los 8 vehículos, 6 cuentan con reporte de robo En un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del...

Abandonan Camioneta con Cargamento de Presunta Droga Cerca de Zona Militar

En Tapachula… • Al interior de una camioneta tipo Mazda había 80 kilos de presunta cocaína. Tapachula, Chiapas 25 de Enero del 2025.- Una fuerte movilización de...

MAS Popular