La difusión de la propuesta por parte de la Sección 22 de Oaxaca que le hicieron los Gobiernos Federal y Estatal sobre otorgarle 800 millones de Pesos y su intención de levantarse del plantón que mantiene en el Zócalo de la Ciudad de México, dividió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El pasado sábado, la Sección 22, que lidera Yenni Pérez, difundió las «respuestas conjuntas del gobierno federal y del gobierno del estado de Oaxaca al pliego de demanda del magisterio oaxaqueño» que consta de 12 puntos y que resalta la entrega de esos recursos.
«La Secretaría de Educación Pública reconoce las necesidades estimadas de personal docente y administrativo, como lo son contrataciones, recategorizaciones, promociones, reubicaciones salariales, transferencias, ascensos en todos los niveles educativos en el Estado de Oaxaca, para lo cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizará un monto de 800 millones de pesos para el siguiente ciclo escolar», refiere.
El acuerdo también destaca la dotación de uniformes escolares, pago de luz eléctrica en escuelas públicas, pago de horas laboradas no recibidas y construcción del hospital del ISSSTE en Oaxaca, entre otros. Propone además recursos para contrataciones y otras incidencias de personal.
El documento está firmado por los secretarios de Educación, Mario Delgado, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como por el gobernador Salomón Jara y la propia dirigencia de la Sección 22.
Delgado Carrillo rechazó la noche del sábado que el Gobierno Federal haya pactado darle recursos a la CNTE Oaxaca.
«El recurso no va a ninguna sección sindical, sino a los maestros de Oaxaca. Este apoyo lo recibe el Gobierno del Estado cada año y para el siguiente ciclo escolar recibirá un monto similar, que será utilizado para el pago de los procesos de admisión, promoción, basificaciones, recategorizaciones, transferencias, reubicaciones salariales, horas laboradas no pagadas, compactación de horas, movilidad y demás incidencias de personal administrativo y docente de todos los niveles, manifestó el titular de la SEP.
«Con estas acciones se logrará una mejor atención en todo el Estado de Oaxaca, particularmente en las zonas más pobres y con mayor rezago educativo», explicó.
En la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México se escucha el descontento de algunos docentes por la pretensión de la Sección 22 de levantar el plantón, y por esa propuesta que, dicen, «pactaron en lo oscurito».
«Son unos traidores, hicieron las cosas por la libre», expresó una maestra mientras esperaba el inicio de la Asamblea Nacional Representativa que se realizaría este pasado domingo.
La maestra Carmen Garfias, de la Sección 18 de Michoacán, dijo que este tipo de negociaciones por parte de la Sección 22 ya son características, pues siempre ha negociado en paralelo en coyunturas como estas jornadas de lucha. Señala que en este momento existe una pugna entre varias corrientes por la dirigencia de esa sección.
«Eso obliga a que la dirigencia en turno no actúe de manera eficiente en cada acción que emprende. Nunca se esperan a lo que suceda con las negociaciones en lo general», expresó.
La docente de primero de secundaria dice que como la 22 tiene un poder de movilización «bastante fuerte», en paralelo va buscando negociaciones con el Gobierno Federal y con el Gobierno de su Estado.
«Para ellos es muy importante que se vea que tiene hegemonía en la Coordinadora, por lo tanto, necesitan que se note la negociación y que haya resultados», insiste.
La maestra Garfias, integrante activa de la Sección 18, recalcó que Oaxaca siempre busca llevarse «la rebanada más grande del pastel». «Desde siempre ha habido llamados de atención a los compañeros de la 22 porque nunca busca negociaciones nacionales, sino que busca obtener la mayor tajada», dice.
Agrega que la Sección 22 ha tomado decisiones unilaterales, «lo que ha generado una molestia muy grande porque no esperábamos eso de los compañeros de Oaxaca».Sun
Se Fractura la CNTE; en Vilo Plantón en el Zócalo
RELATED ARTICLES