sábado, febrero 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalMuere Daniel Bisogno, el Conductor Mordaz

Muere Daniel Bisogno, el Conductor Mordaz

Ciudad de México, 20 de Febrero.-La irreverencia corría por su sangre, porque Daniel Bisogno podía reírse de la desgracia, y pasó vivió la vida. Este jueves por la noche la risa se apagó. El conductor del programa Ventaneando falleció a los 51 años.
Su batalla por problemas hepáticos, que se fue complicando, no fue una broma.
«Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. Ventaneando está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados. Descanse en paz. Honraremos su recuerdo siempre», anunció el equipo del programa.
Bisogno llegó a la emisión de Azteca en 1997; había hecho radio al lado de Juan José Origel, a donde llegó por recomendación de Angélica Ortiz, madre de Angélica María y tía abuela de Bisogno.
«Era un muchacho cariñoso», recuerda Origel en entrevista. «Lo siento mucho y sobre todo por su niña (Michaela) que es lo más triste, además era muy joven a los 51 años. A su familia y a ‘Ventaneando’ le mando mi más sincero pésame».
Mónica Garza lo convocó a «Ventaneando», donde con su estilo de hablar sin tapujos no sólo agradó a Pati Chapoy, la titular, sino que atrajo audiencia y provocó, desde luego, polémica constante.
Su muerte impactó a sus propios compañeros del programa que, en esta ocasión, deseaban no ser noticia. «No quiero hablar ahorita», advirtió Pedro Sola.
«El Muñeco», como le decían, nació el 19 de mayo de 1973. Además de ser conductor, es actor egresado del Centro de Estudios Artísticos (CEA) de Televisa; a los siete años empezó a hacer casting para películas.
Debutó en la cinta «Fieras contra fieras» en donde estuvo junto a Carmen Salinas y Adalberto Martínez «Resortes», así como en «Ya nunca más», al lado de Luis Miguel. También creó personajes como «La güera Limantour».
En teatro hizo carrera más larga, gracias a obras como «El Tenorio Cómico», «Corre por tus viejas», «El sirenito», «A oscuras me da risa» y en los últimos meses «Lagunilla mi barrio».
Pero fue sobretodo en «Ventaneando» donde ganó popularidad por sus comentarios ácidos y sus albures en vivo que le valieron no sólo críticas, sino también regaños de Chapoy con «¡ay, Daniel!» y hasta sanciones de Gobernación.
Con algunos famosos tuvo encontronazos por sus comentarios mordaces y sus burlas, entre ellos con la cantante Ana Bárbara, con quien después limó asperezas.
Mónica Castañeda destaca el estilo mordaz, así como el lado humano poco conocido de su compañero por más de 20 años.
«Daniel revolucionó el periodismo de espectáculos en México con su ironía, con su manera frontal de decir las cosas, con su valentía y libertad para expresar su punto de vista. A veces incomodaba, pero lo hacía con honestidad, con esa capacidad que pocos tienen para hilar palabras e ideas y, sobre todo, para defender lo que piensan y creen».
César Bono, con quien compartió escenario, aún no puede creer la muerte de su compañero. «Pediré en mis oraciones por su hija, para que soporte su ausencia».
En los últimos dos años, Bisogno comenzó a tener problemas de salud que lo llevaron a terapia intensiva; en septiembre pasado se sometió a un trasplante de hígado y esperaba uno nuevo.
Bisogno tiene una hija, Michaela, por la que había prometido luchar por su recuperación.
Vida sin filtros
El conductor irreverente y actor marcó el espectáculo mexicano con su humor y polémica.
vocación temprana
Desde niño mostró pasión por el cine y el teatro, tuvo el apoyo de su tía abuela Angélica Ortiz, madre de Angélica María.
Debut en el escenario
En 1990, participó en la puesta musical «Los tenis rojos» junto a Angélica Vale, inició así su carrera teatral. Siguió «El sirenito».
Referente de la TV
En 1996 llegó a TV Azteca, condujo «Caiga quien caiga» y en 1997 se unió a «Ventaneando».
Entre risas y micrófonos
En teatro brilló con «El tenorio cómico» como «La Güera Limantour», mientras exploraba la radio y otros proyectos en tv.
Siempre polémico
Por su estilo irreverente, tuvo enfrentamientos públicos, como con Ana Bárbara en 2000; sin embargo, lograron reconciliarse.
Padre amoroso
Fuera de cámaras, fue un padre ejemplar. Su hija Michaela, nacida en 2016, fue su mayor orgullo y el motor de su vida. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez y secretario de Marina analizan proyectos para impulsar el desarrollo de Chiapas

- Realizaron un sobrevuelo para supervisar avances en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la Línea K - Recorrieron el Centro Estatal de...

FGE obtiene sentencia condenatoria de 25 años de prisión para responsable del delito de homicidio calificado

- La sentenciada deberá pagar más de un millón de pesos por reparación del daño La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia,...

FGE inicia las investigaciones con protocolo de feminicidio por la muerte de una persona en Chiapa de Corzo

- Por una herida de arma blanca La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables por la muerte...

MAS Popular