sábado, junio 29, 2024
spot_img
InicioPortadaExige SEGOB a Migrantes Centroamericanos Respetar las Leyes y Autoridades Mexicanas

Exige SEGOB a Migrantes Centroamericanos Respetar las Leyes y Autoridades Mexicanas

LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN OLGA SÁNCHEZ CORDERO, TAMBIEN LLAMÓ A LOS CENTROAMERICANOS Y CIUDADANOS DE OTRAS NACIONES ACEPTAR SU REGISTRO COMO PRECONDICIÓN PARA DECIDIR SU CALIDAD DE ESTANCIA EN MÉXICO.

Ciudad de México, 23 de abril.-Ante el creciente flujo migratorio en el país, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, llamó a los centroamericanos y ciudadanos de otras naciones a respetar las leyes y a las autoridades mexicanas, así como a aceptar su registro como precondición para decidir su calidad de estancia en México.
En conferencia de prensa conjunta con el canciller Marcelo Ebrard, afirmó que por instrucción presidencial se atienden los derechos humanos de los extranjeros que se encuentran en el país como parte de la política migratoria de la actual administración federal, que contempla el registro de los indocumentados como precondición, además de contribuir con el desarrollo económico y social de los países de la zona de Centroamérica.
La funcionaria reconoció que el «fenómeno de la migración centroamericana y de otros países no es causado por México, pero estamos decididos a ser parte de su atención».
Dijo que como parte del programa para atender a los indocumentados se extendió a los ciudadanos de Honduras y de El Salvador la tarjeta regional a migrantes centroamericanos, a fin de que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) puedan orientarlos y que permanezcan en el país de manera ordenada.
Sánchez Cordero destacó que ayer mismo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo de Gobernación por el que se extiende la posibilidad de otorgar la Tarjeta de Visitante Regional a ciudadanos de países centroamericanos, antes no contemplados, como son los países de Honduras y El Salvador.
Eso obedece a los flujos migratorios inusuales en los que ciudadanos de esas naciones, de Cuba e incluso de otros continentes como el Africano, han arribado a México en su intento de llegar a Estados Unidos.
Pero, aclaró, el fenómeno de la migración centroamericana o de otros países «no es causado por México, pero estamos decididos a ser parte de su atención»
Por su parte con Marcelo Ebrard, el Gobierno mexicano ya tiene asegurados 500 millones de Dólares en inversiones directas que derivaron del Diálogo de Alto Nivel entre empresarios y funcionarios de Estados Unidos y México. Ello, como parte de la estrategia de inversión que la administración de López Obrador pretende llevar a cabo en la región sureste para detonar el desarrollo.
Cuando se le preguntó si el Gobierno de Donald Trump presiona a México para endurecer su política migratoria, el Exjefe de Gobierno soltó: “No hay una comunicación oficial en donde se le diga a México ‘tienes que hacer esto’, y nosotros digamos que sí”. Agencias APRO/SUN

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Celebra Aniversario

Una grandiosa velada fue la que disfrutó la encantadora Tania Ovilla Martínez al celebrar un aniversario más de vida. Familiares y amigos se reunieron...

Dos personas lesionadas en accidente vehicular en la 4 Sur.

*a la altura de Ceramat Tapachula, Chiapas a 28 de junio 2024.- Un accidente vehicular dejó a dos personas lesionadas la tarde de este viernes...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -