miércoles, julio 30, 2025
spot_img
InicioPortadaInversión en Salud Para Proteger al Pueblo Continúa Fortaleciéndose: REC

Inversión en Salud Para Proteger al Pueblo Continúa Fortaleciéndose: REC

Tuxtla Gutiérrez.- Luego de recibir la Certificación de la Unidad de Bioensayos de la Secretaría de Salud estatal, por parte del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó el honor y compromiso que representa proteger la salud de las familias chiapanecas, por lo que la inversión en este rubro no sólo continuará, sino se fortalecerá.
Junto al director general del Cenaprece, Ruy López Ridaura, y al representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, Cristian Morales Fuhrimann, el mandatario destacó la labor que se realiza tanto en la Unidad de Bioensayos como en las brigadas de fumigación, para prevenir y atender enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, Zika, Chikungunya y Paludismo.
Al dar el banderazo de salida a vehículos destinados a reforzar el Programa de Control de Vectores, puntualizó que a pesar de la pandemia de COVID-19 y la contingencia por lluvias, la unidad entre instituciones federales, estatales y municipales, y la sociedad civil, ha permitido dar buenos resultados: “Siempre estamos juntos y esa suma fortalece todas las acciones a favor del pueblo de Chiapas, sobre todo de las personas que más lo necesitan”.
A su vez, López Ridaura explicó que esta certificación representa la efectiva operatividad de la Unidad de Bioensayos que, pese a contar con recursos limitados, ha logrado avanzar en la atención integral de vectores, gracias a que el trabajo de investigación de especies y evaluación de insecticidas se ha procesado con los mejores estándares de calidad, por lo que, dijo, esta unidad tiene gran potencial para ayudar a Chiapas y a la región Sur-sureste.
Tras refrendar el respaldo de la OMS/OPS a la entidad, Morales Fuhrimann señaló que Chiapas es un ejemplo del enfoque proactivo y de la estrategia comunitaria para prevenir y mitigar el COVID-19, basada en la atención primaria de la salud, pero manteniendo los servicios esenciales como es evitar que nadie tenga Coronavirus y a la vez Dengue, Influenza o Chikungunya.
El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, reconoció el apoyo tanto de la OMS/OPS como de la Federación para que Chiapas avance de manera importante en la atención a las enfermedades transmitidas por vector, con la entrega de equipos de alta tecnología y la certificación de esta unidad; “son logros que nos mantienen fuertes para salir adelante en materia de salud”.
En este acto, en el que el Gobernador también entregó una ambulancia al Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa matutina. Miércoles 30 de julio 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Culminaron Licenciatura

El Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH) celebró con emotiva ceremonia la graduación de una nueva generación de bachilleres y profesionistas en Nutrición,...

“Cuenten con la Secretaría de Seguridad del Pueblo como un aliado estratégico”; Óscar Alberto Aparicio Avendaño

•Secretario de Seguridad del Pueblo asiste a la 5a. Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de julio de 2025.-...

MAS Popular