* Congreso del Estado Aprueba Punto de Acuerdo.
Tuxtla Gutiérrez, 5 de abril de 2022.- El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó -por urgente/obvia resolución- el punto de acuerdo por el que exhorta a las autoridades ambientales federales, estatales y municipales, cumplir con los compromisos de la Convención de RAMSAR, (relativa a los humedales de importancia internacional), para proteger y restaurar los de montaña: “La KISST” y “María Eugenia” en San Cristóbal de las Casas.
En este punto abordó tribuna la diputada Fabiola Ricci Diestel para solicitar el voto a favor de su propuesta, señalando que el 70% del agua potable que se distribuye a los habitantes de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, proceden de los humedales María Eugenia y “La KISST”, los cuales se encuentran inmersos en la Mancha urbana de la ciudad y por ello, se encuentran en grave riesgo ambiental, a pesar de estar jurídicamente protegidos.
Estos ecosistemas -subrayó la legisladora- albergan especies endémicas en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial; además, dichas montañas salvaguardan a las poblaciones, tanto silvestres, como humanas, de inundaciones al filtrar el agua de lluvia a los mantos freáticos y purificarlas.
Flora, peces, anfibios y reptiles residentes, dependen de la existencia de este ecosistema para sobrevivir. Así también, sirve de refugio de aves residentes y migratorias que lo utilizan como un punto de parada o descanso durante su recorrido migratorio, finalizó diciendo. Comunicado de Prensa