miércoles, agosto 13, 2025
spot_img
InicioPortadaEncabeza Rutilio Escandón Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Encabeza Rutilio Escandón Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el evento de conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas “Lengua, cultura y rendición de cuentas”, donde se realizó la presentación del Micrositio con Pertinencia Cultural en Lenguas Originarias de la Auditoría Superior del Estado (ASE), así como del libro y la cápsula de la película “El Principito” en lengua tseltal.
En Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció el esfuerzo que han hecho las y los integrantes de las comunidades indígenas para que se mantengan las lenguas y tradiciones pues, dijo, en Chiapas el espíritu del mundo maya se siente y se respira, gracias a las culturas ancestrales, sus principios y valores; por eso, exhortó a preservar esa herencia y el mensaje de fraternidad, de búsqueda de desarrollo y de bien común.
“Deseamos estrechar cada vez más la brecha de desigualdad que existe entre los seres humanos y los habitantes de todos los pueblos; lo que debemos de impulsar todos juntos es la igualdad, la libertad; eso lo lograremos si nos mantenemos siempre sumados, si buscamos las soluciones anteponiendo los derechos humanos y el respeto”, expresó.
Por su parte, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, señaló que con esta traducción al tseltal se pretende acercar la lectura en su lengua materna a los pueblos originarios. Exhortó a las autoridades a sumar esfuerzos en la erradicación de la discriminación hacia este sector de la población y pidió seguir trabajando por y para la gente sin importar su color de piel, vestimenta o lengua.
En representación de los Ayuntamientos con presencia mayoritaria de comunidades y pueblos indígenas, el alcalde de Chalchihuitán, Gerónimo Luna Sánchez, señaló que esta celebración ofrece la oportunidad de reconocer a las comunidades indígenas, sus tradiciones, valores y costumbres.
Destacó que la conmemoración de este año se dedica a los derechos lingüísticos de los pueblos, con lo que se busca en conjunto, Gobierno y sectores sociales, hallar soluciones a los problemas que se presentan para lograr la paz y la cohesión social.
Respecto al micrositio creado por la ASE con el enfoque de pertinencia cultural, amigable, flexible, se dio a conocer que alberga información en lenguas indígenas chol, tseltal y tsotsil. Cada lengua indígena se encuentra seccionada, clasificada, teniendo a disposición videos y accesos a información de Denuncia Ciudadana, Sistema de Citas, Misión de la ASE, Visión de la ASE e Informes Simplificados. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Presentan emblema de OLINIA; En Septiembre se conocerá Diseño de Vehículos Electrícos.

PRESENTAN EMBLEMA DE OLINIA; EN SEPTIEMBRE SE CONOCERÁ DISEÑO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS * Se trata de una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento...

El superintendente de la estación de Pemex en Tapachula comenta que hoy nuevamente cerraron el acceso los jubilados, pero que a las 3 de...

El superintendente de la estación de Pemex en Tapachula comenta que hoy nuevamente cerraron el acceso los jubilados, pero que a las 3 de...

Por Tercer dia Consecutivo Jubilados de Pemex mantienen tomada la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Tapachula

A tres días de que un grupo de jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) tomara las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR)...

MAS Popular