Sectores de la Sociedad Exigen que la SCT Rehabilite la Vía, Para Evitar más Accidentes y Haya un Mejor Flujo de Automóviles.
* MILES DE AUTOMOVILISTAS QUE TRANSITAN EN EL TRAMO VILLA COMALTITLÁN – ESCUINTLA, TIENEN QUE TOMAR UN CAMINO ALTERNO QUE LOS MISMOS POBLADORES HABILITARON PARA EL PASO VEHICULAR.
Tapachula, Chiapas; 29 de noviembre del 2022.- Se ha cumplido medio año desde que el puente «Doña María», ubicado en la carretera costera de Chiapas a la altura del municipio de Escuintla, se desplomó repentinamente, aún cuando las autoridades federales ni siquiera han inaugurado la «modernización» de esa única vía de comunicación.
Colapsado por las Lluvias en la Carretera Costera
El puente está ubicado en el kilómetro 212 entre los municipios de Villa Comaltitlán y Escuintla, por donde pasan miles de vehículos todos los días, incluidos los de carga y pasaje, incluso los de importación y exportación.
Abraham Ruiz Matías, ingeniero civil de profesión y especialista en ese tipo de infraestructuras, comentó sobre este asunto que el puente Doña María, sufrió daños debido a sus más de 60 años ya había rebasado su vida útil, por lo tanto requería rehabilitación.
Colapsado por las Lluvias en la Carretera Costera
Añadió que la carretera Costera del Pacifico es una vía de mucho tránsito vehicular y por lo tanto, se requiere que sus puentes, en este caso, estén al cien en cuanto a su funcionamiento, y eso lo sabe la Secretaría que tiene a su cargo el mantenimiento de los mismos.
Hasta el momento las cosas en ese punto de la costera siguen igual que hace seis meses o peor. Lo único que ha cambiado es que ahora hay más accidentes y que un grupo de lugareños improvisara una desviación rústica para tratar de solucionar el problema, luego de que los funcionarios no volvieron a regresar por ahí. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello