domingo, junio 30, 2024
spot_img
InicioPortadaEncabeza REC Banderazo de Arranque de los Programas Alimentarios 2023

Encabeza REC Banderazo de Arranque de los Programas Alimentarios 2023

*El Gobernador sostuvo que esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el derecho humano de acceder a una alimentación de calidad, sana y nutritiva

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de arranque de los Programas Alimentarios del Gobierno del Estado 2023, donde sostuvo que esta iniciativa busca garantizar el derecho humano de acceder a una alimentación de calidad, sana y nutritiva a la niñez y juventud, a personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas en situación de vulnerabilidad, especialmente de los municipios más pobres.
“Ahora más que nunca, priorizamos la alimentación para cuidar la salud y el bienestar de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, porque de esta manera abonamos a una sociedad más fuerte y próspera, con mayor perspectiva de progreso. Estamos convencidos de que, si atendemos el derecho alimentario ponemos las bases para construir una mejor generación de chiapanecas y chiapanecos”, apuntó.
Al destacar que mediante el programa Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa, se entregan más de dos millones de desayunos a niñas, niños y adolescentes de la entidad, y raciones de comida en 35 municipios de alta y muy alta marginación, el mandatario refrendó el compromiso de impulsar este programa, así como de seguir alineado a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque es la mejor manera de atender las verdaderas necesidades del pueblo.

Desde las instalaciones del DIF Chiapas, Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento a las y los servidores públicos, al sector empresarial y la sociedad civil, porque a través de sus donaciones, durante la pandemia se logró distribuir más de un millón de paquetes alimentarios casa por casa, a fin de que las familias evitaran salir de sus hogares y se expusieran ante los riesgos del COVID-19.
En representación de la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF Nacional, Marianelly Villegas Martínez, reconoció a Chiapas por ser uno de los sistemas DIF con mayor cobertura de desayunos escolares al llegar casi al 90 por ciento de niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad; transitar a los desayunos calientes con una alimentación suficiente, variada y de calidad, y por tener uno de los costos por ración más bajos del país.
“Reconocemos el esfuerzo de Chiapas por hacer un uso eficiente de los recursos públicos y lograr una importante coordinación para aumentar los recursos y las responsabilidades en los tres órdenes de gobierno, en la entrega de los apoyos alimentarios”, expresó.
Mientras tanto, la directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, anunció que haciendo una fusión de recursos, este año se tiene una inversión de más de mil 326 millones de Pesos para poder asegurar la continuación de estos programas, que, dijo, del inicio de la actual administración a la fecha, han crecido un 50 por ciento en personas beneficiadas.
Especificó que los programas que hoy arrancan atienden a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niñas y niños menores de cinco años no escolarizados, a la población que habita en lugares de muy alta marginación y a estudiantes de educación básica y media superior, pues desde hace dos años, se atiende al alumnado en situación vulnerable del Cobach y el Cecyte Chiapas.
Por su parte, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, convocó a los ayuntamientos a ayudar a que este programa llegue a manos del alumnado para que haya mayor bienestar en sus pueblos, al tiempo de pedir a las y los beneficiados con apoyos alimentarios aprovecharlos y hacer uso responsable de los mismos, pues son para mejorar su nutrición y sano desarrollo.
Cabe precisar que se dará atención a 1 millón 917 mil 984 beneficiarias y beneficiarios, con un total de 232 millones 835 mil 864 apoyos alimentarios.
Estuvieron presentes: la secretaria de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y coordinador de Telebachilleratos Comunitarios en Chiapas, Sandro Hernández Piñón; y la directora general de Beneficencia Pública, Ana José Camacho Hortal.
Asimismo, los diputados locales Felipe Granda Pastrana y Yamil Melgar Bravo; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el encargado de la Coordinación Territorial de Conafe Chiapas; presidentas y presidentes municipales, así como titulares de los DIF municipales. Comunicado de Prensa

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Retiran Maestros Bloqueo-Boteo.

*Debido a las lluvias. *Lo recaudado se depositara en la cuenta bancaria del Comite Estatal del SNTE con sede en la capital chiapaneca Tapachula, Chiapas a...

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande.

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande. *Acerca de...

Camioneta de valores ocasiona accidente.

*Al tratar de evadir el Bloqueo Boteo de maestros, a la altura de Viva México. Tapachula, Chiapas a 29 de junio 2024.- Severos daños...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -