viernes, junio 28, 2024
spot_img
InicioPortadaAspirantes Mujeres de Morena Dominan Preferencias Ciudadanas

Aspirantes Mujeres de Morena Dominan Preferencias Ciudadanas

Una vez que el Instituto Federal Electoral (INE) determinó que los partidos políticos están obligados a postular al menos a cinco mujeres como candidatas para los gobiernos estatales en el proceso electoral federal del 2024, la exigencia que el organismo dispuso es que dichas designaciones se den en entidades donde tengan reales oportunidades para conseguir la victoria, ante esto Morena se ha ajustado a la cuota y seis de sus aspirantes se perfilan para ganar, Clara Brugada (CDMX), Rocío Nahle (Veracruz), Lucía Meza Guzmán y Margarita González Saravia (Morelos); Verónica Camino Farjat (Yucatán) y Sasil de León Villard (Chiapas).
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, subrayó que el INE mantiene firme su compromiso por alcanzar la paridad en las gubernaturas locales y que con este proyecto, el Instituto busca atajar las desigualdades que impiden a las mujeres acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.
Los partidos políticos deberán informar al INE a más tardar un día antes del inicio de la precampaña correspondiente, cómo aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por lo tanto, el 4 noviembre en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, se debe informar. Mientras que el 14 en Tabasco; el 24 en Guanajuato y Morelos; el 24 de diciembre en Puebla; para el 2025, 1 de enero en Veracruz y el 21 en Chiapas.
Con esto, las posibilidades de las candidatas de Morena para ganar al menos cinco de las 9 gubernaturas quedarían así: en la Ciudad de México la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada tiene muchas posibilidades, pues un sector del morenismo y de especialistas la colocan como la ganadora en la Capital.
Veracruz quedaría en manos de la exsecretaria de Energía (Sener) y exsenadora Rocío Nahle García, ya que cuenta con el respaldo de ciudadanos en diversos puntos de la entidad jarocha, la cual se ha evidenciado en sus recientes visitas a diversas localidades, además de la ventaja tan amplia que lleva respecto al segundo lugar, sería, por mucho, quien consiga los mejores resultados.
Morelos también quedaría en manos de la candidata morenista Lucía Meza Guzmán quien de momento es senadora del partido guinda, en caso que no sea ella, la extitular de la Lotería Nacional (Lotenal) Margarita González Saravia, toma fuerza para ser la abanderada partidista.
Dos entidades estarían competidas tanto por hombres como por mujeres, pues las preferencias aún no son del todo claras, primero en Yucatán con Verónica Camino Farjat, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien tendría un empate técnico con Joaquín Díaz Mena.
Y por último, Chiapas con la senadora de Morena Sasil de León Villard que de apoco se posiciona en el gusto del electorado chiapaneco y repunta.
Son cuatro los estados donde son poca las posibilidades de las mujeres con opciones reales de conseguir el triunfo, Guanajuato; Puebla, Tabasco y Jalisco.

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Toman oficinas del SUICOBACH zona costa.

*En respaldo al planton que mantienen los compañeros en las instalaciones de la Secretaria de Educacion de Chiapas Tapachula 27 de junio 2024.- Esta mañana...

Tapachula Soconusco Cobra Revancha y Gana 1-0 a París Tonalá

En partido amistoso con miras al Torneo de Apertura 2024, en la 2a. División Profesional Premier, la escuadra de Tapachula Soconusco derrota 1-0 a...

Culmina la Fase de Grupos de la Eurocopa 2024

Ciudad de México, junio 26.- La Naranja Mecánica y los austriacos ofrecieron el duelo más electrizante en lo que va de la Eurocopa, con...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -