sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioPortadaArranca la Operatividad en el Diagnóstico Regional de Tamiz Metabólico Neonatal

Arranca la Operatividad en el Diagnóstico Regional de Tamiz Metabólico Neonatal

* El Laboratorio de Salud Pública de Chiapas Será Sede del Operativo.

El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas será sede del operativo en el Diagnóstico Regional de Tamiz Metabólico Neonatal para el Sur-Sureste, mediante el cual se realizarán pruebas diagnósticas a niñas y niños recién nacidos de la entidad, así como de los estados de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Campeche.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas estuvo a cargo del arranque de la estrategia, quien resaltó la importancia de realizar este tipo de procedimientos que permitan detectar de forma oportuna padecimientos asociados al hipotiroidismo congénito, fibrosis quística, galactosemia y para el diagnóstico de deficiencia de glucosa, entre otros, a recién nacidos.
Enfatizó que la suma esfuerzos es un elemento valioso para cumplir con esta tarea importante para el cuidado de la salud neonatal, toda vez que todas y todos “queremos que las y los niños crezcan sanos y en óptimas condiciones en su integridad, a fin de que tengan una buena calidad de vida, tanto en sus primeras semanas de nacidos, como en su formación escolar y vida laboral”.

Afirmó que gracias a que cuenta con personal médico especializado y con los estándares más altos de calidad en el proceso de pruebas confiables y oportunas, el Laboratorio Estatal de Salud Pública obtuvo el Premio Nacional de Calidad 2020 y ahora es la sede regional para realizar dichas pruebas en beneficio de ocho Estados de la República Mexicana.
El mandatario destacó el fortalecimiento que se realiza al Banco de Sangre, con equipo de Red de Frío, para que los componentes sanguíneos se encuentren en buenas condiciones, desde que se reciben hasta su conservación, a fin de seguir salvando vidas.
Al señalar que este laboratorio se ha destacado por ser durante 16 años el primer lugar nacional en la evaluación de desempeño y que cuenta con la certificación ISO 9001:2015 por la Cofepris y la capacidad tecnológica para este tipo de pruebas, el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Mariscal Ochoa, expuso la importancia de realizar este procedimiento, como la mejor oportunidad de proteger la salud de las infancias y prevenir enfermedades no detectadas durante el embarazo.
Adriana Gómez Bustamante, directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, aseguró que esta estrategia nacional que impulsa la Secretaría de Salud federal, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, permitirá detectar seis padecimientos a las y los recién nacidos entre el segundo y quinto día de nacimiento, con el fin de prevenir un problema grave e irreversible. La Redacción

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Siete siglos de fundación México-Tenochtitlan. Zócalo de la Ciudad de México

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo del evento México-Tenochtitlán, siete siglos de legado de grandeza encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo,...

En operativo de seguridad detienen a masculino presunto responsable de robo con violencia en Tapachula

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

Respalda ERA al Sector Empresarial y Reafirma Compromiso de Impulsar la Economía

El Gobernador Atestiguó la Entrega de Certificados “Hecho en México” ------- Afirmó que su Gobierno Impulsa Proyectos Estratégicos Para Fomentar el Crecimiento, la Competitividad y la...

MAS Popular