ISABEL VILLERS AISPURO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES EN LA FRONTERA SUR.
*También la Burocracia en Aduanas Dificulta el Arribo de Visitantes.
Tapachula, Chiapas; 6 de Mayo del 2024.- “Nuestro país no está en paz, está en llamas debido al clima de inseguridad evidente que se respira en todo su territorio, gracias a la indiferencia de las autoridades, quienes se empecinan en decir que aquí no pasa nada.
“Todo el mundo habla de la inseguridad. Incluso, las propias autoridades de Estados Unidos han pedido a sus connacionales que no viajen a ciertas ciudades, donde no se puede transitar por las carreteras”.
Así lo afirmó Isabel Villers Aispuro, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la Frontera Sur, quien aseguró que la realidad que se vive en las distintas regiones turísticas pone en que pensar a los visitantes nacionales e internacionales, quienes lo primero que preguntan antes de llegar, es cómo está esta zona.
En entrevista con rotativo EL ORBE, dijo que las autoridades locales no quieren ver la realidad y esa indiferencia golpea a todo el sector. Los hoteleros han recibido cancelaciones de los turistas, debido a todo lo que escuchan y ven a través de las redes y medios de comunicación.
Cómo es posible, dijo, “que para visitar Guatemala, al mexicano solo le basta presentar su identificación del INE, cuando que en México, al guatemalteco se le exige una Tarjeta de Visitante Regional, y lo hacen dar muchas vueltas o esperar demasiado para obtenerla”.
Estableció que por culpa de esta exigencia por parte de las autoridades migratorias o aduanales el turista de Guatemala ha dejado de asistir a Tapachula, que dejaba una importante derrama económica en hoteles, comercio y restaurantes, así como entre los prestadores de servicios, un ingreso que hoy se ha perdido.
Otro factor que se ha identificado como limitante para el turismo de las diferentes regiones de Chiapas, es la migración, que impacta negativamente en el turismo de la localidad, pues, los turistas al ver el creciente fenómeno migratorio, deciden no viajar a Chiapas, señaló. EL ORBE/Nelson Bautista