jueves, julio 10, 2025
spot_img
InicioPortadaAnuncia Gobierno Federal Reapertura del Nuevo Parque Bicentenario de la CDMX

Anuncia Gobierno Federal Reapertura del Nuevo Parque Bicentenario de la CDMX

——
Encabeza Sheinbaum Entrega de 97 Mdp Para Beneficio de Pueblos Originarios

Con el objetivo de contar con espacios seguros, de utilidad pública y con compromiso social y medioambiental, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el próximo 1 de julio se llevará a cabo la reapertura del Parque Bicentenario, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, y el cual fue privatizado por gobiernos neoliberales.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó informó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se está terminando el mantenimiento a las 55 hectáreas que conforman este parque, además de que se realiza una supervisión de sus siete ecosistemas en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
“Tras lamentables acontecimientos donde fallecieron dos jóvenes, el 23 de mayo del año en curso, el Gobierno Federal rescató este espacio con el objetivo de abrir a la ciudadanía espacios seguros, de utilidad pública, con un fuerte compromiso social y un compromiso medioambiental. Esta acción se coordinó, por supuesto que, con otras secretarías, como Sedatu, INDAABIN —el Instituto de Administración y Avalúos, que es INDAABIN—, la Consejería Jurídica Federal, y está a cargo de la Secretaría de Cultura”, detalló.
Destacó que el Parque Bicentenario abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el el Comité del FUAN, que es un mecanismo de para la toma de decisiones, lo que va a permitir la sostenibilidad del parque, su mantenimiento, además del fortalecimiento de su infraestructura.
“Por lo tanto, va a haber oferta mixta, muchas actividades gratuitas, también privadas, pero siempre con una visión social accesible, por supuesto, y con un compromiso de una política medio ambiental instruida, por supuesto, en el marco del Gobierno de México, de la Ciudad de México”, agregó.
PRESENTA GOBIERNO DE MÉXICO A PARTE DEL JURADO DEL CONCURSO BINACIONAL MÉXICO CANTA; EL 4 DE JULIO SE ANUNCIA LOS PRIMEROS 365 CLASIFICADOS
Además, en la conferencia matutina, la Secretaría de Cultura presentó a parte del jurado del concurso binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, que está conformado por personalidades como la cantante, Regina Orozco; la cantautora, Mónica Vélez, el presidente del Consejo Mexicano de la Música (CNM), Miguel Trujillo; el productor, Francisco Javier Ramírez, así como por hombres y mujeres miembros del del CNM y de la Sociedad Autores y Compositores, que realizaron una revisión virtual en la que calificaron a los más de 15 mil participantes, con lo cual el próximo 4 de julio se anunciarán a los primeros 365 participantes clasificados.
“¿Cómo vienen? Son 10 por estado de México y 15 por tres regiones de Estados Unidos para abarcar a nuestros hermanos y jóvenes mexicanoestadounidenses. ¿En qué vamos? Pues ya va más allá del 50 por ciento de calificación. Y se han basado principalmente en la voz, las letras, a la afinación, así como la fuerza de los proyectos creativos”, comentó.
Anunció que se creará un micrositio para que las mexicanas y los mexicanos puedan conocer a los 365 jóvenes clasificados que forman parte de este concurso que tiene como objetivo generar, a través de la música mexicana nuevas narrativas que no estén relacionadas con la apología a la violencia o el consumo de drogas, sino que estén inspiradas en el talento de las juventudes.
“Es maravilloso no solo que los jóvenes tengan esta oportunidad, sino nosotros como país tener este privilegiado espacio creativo donde los jóvenes sean los que nos hablen desde una mirada fresca: qué es ese México, cuáles son estas raíces que nos dan identidad”, agregó. Boletín Oficial
Sheinbaum encabeza entrega de 97 mdp del FAISPIAM

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la entrega directa de 97 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en beneficio de 57 comunidades originarias del estado.
La jefa del Ejecutivo aseguró que año con año aumentará el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas (FAISPIAM), dependiendo de la población y de las necesidades de las comunidades.
“Es hasta ahora con la Cuarta Transformación que se reconoce, de una vez por todas, el origen de México: los pueblos indígenas y los pueblos afromexicanos. Sin ese reconocimiento, México no puede salir adelante, porque es el origen, es la base, es la historia, es nuestra cultura, de todas y de todos, los que siguen siendo parte de los pueblos originarios y los que no”, afirmó.
La mandataria federal recordó que dicho fondo, al cual se le dotó de más de 12 mil millones de pesos, hace realidad la reforma constitucional al Artículo 2 que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho, con acceso a recursos públicos propios y con autonomía para decidir las obras en las que invertirán los recursos en beneficio de sus comunidades.
Sheinbaum Pardo expuso que los recursos del FAISPIAM se destinan en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, reconoció a los pueblos Na´ayeri, Wixárika, O´dam y Mexikan, quienes recibieron tarjetas del Banco del Bienestar con recursos del FAISPIAM.
Al cumplir el compromiso de entrega en Nayar, Nayarit, la Jefa del Ejecutivo, afirmó que con la llegada de la Cuarta Transformación se ha podido recuperar y reconocer la dignidad de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Acompañada del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, la Mandataria federal se comprometió a terminar el camino de Ruiz hasta Mesa del Nayar.
Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum, realizó la Asamblea “Salud Casa por Casa” Hospital de Alta Especialidad del IMSS-Bienestar Tepic, Nayarit.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

La Fiscalía General del Estado informa

La Fiscalía General del Estado informa al pueblo de Chiapas que desde muy temprano se implementó un operativo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez,...

COAPATAP, realiza el mantenimiento y la limpieza de tanques desarenadores en la Planta Potabilizadora.

En cumplimiento a las indicaciones del alcalde Yamil Melgar de otorgar servicios eficientes a la población de nuestro municipio, el Comité de Agua Potable...

“Vamos a seguir apoyándolos, el tema de seguridad, es de todos los días”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

El secretario Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en compañía del fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven...

MAS Popular