martes, julio 15, 2025
spot_img
InicioPortadaMigrantes Desisten de ir a EEUU y se Establecen en la Región

Migrantes Desisten de ir a EEUU y se Establecen en la Región

En el Primer Semestre del Año ha Habido una Reducción del 50% en el Flujo Migratorio, Afirman Autoridades.
——
Extranjeros Optaron por Regresar a sus Países o Quedarse a Trabajar en México, Ante el Complicado Panorama Para Ingresar a EEUU
——
La Mayoría de Migrantes Asentados en la Región son Cubanos, Haitianos, Salvadoreños y Hondureños

*ANTE EL ENDURECIMIENTO DE LAS POLÍTICAS ANTIINMIGRANTES DE DONALD TRUMP, FAMILIAS DE ALREDEDOR DE 100 PAÍSES HAN DECIDIDO QUEDARSE A RADICAR EN TAPACHULA Y MUNICIPIOS ALEDAÑOS.

Tapachula, Chiapas; 1 de Julio del 2025.- A la región de la frontera sur de México han llegado migrantes de 100 nacionalidades distintas en los últimos años; sin embargo, con el endurecimiento de las políticas migratorias en los Estados Unidos muchos están cambiando de planes, y la mayoría regresa a su lugar de origen, pero también hay un buen porcentaje de esta población que se está quedando en Tapachula y municipios aledaños.
Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Movilidad Humana de la Secretaría de la Frontera Sur, Eduardo Antonio Castillejos Argüello, quien explicó que a partir del mes de enero de este año 2025 fue muy evidente este decremento que hubo en el flujo migratorio.

Incluso, se hablaba al principio de año de un 45 hasta 50% del decremento de los flujos. Pero hoy en día aún siguen ingresando a territorio nacional personas con nacionalidades más específicas y los números reducidos. Aparte de eso, también hay un remanente importante que como sabemos, por este endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, están aquí en la frontera sur con necesidades de trabajo y con necesidades de poder acceder a servicios básicos.
Es por eso que hay muchos que tuvieron que cambiar de planes drásticamente ante este endurecimiento de políticas migratorias estadunidenses, y quizás el plan no era quedarse por mucho tiempo, pero ahora están aquí. Y muchos están trabajando en pequeñas y medianas empresas.
El funcionario dijo que continúan desde la Subsecretaría de Movilidad Humana realizando algunas vinculaciones para el empleo, y por el momento muchas familias han decidido quedarse aquí unos meses, quizás esperando algún cambio en las políticas para seguramente seguir avanzando o muchas de ellas también, si se adaptan y se logran integrar bien aquí, se van a quedar.
Cuestionado sobre de qué nacionalidades son las familias que se están quedando en esta región, comentó que cubana, en un buen porcentaje, así como haitianos y de Centroamérica, como El Salvador y Honduras, pero en menor cantidad.
“Ustedes saben que aquí en la frontera sur recibimos en un inicio a más de 100 nacionalidades, pero colombianos, venezolanos han decidido retornar a su país de origen, y quienes han permanecido aquí la mayoría son centroamericanos y personas de nacionalidad cubana, y un remanente importante de Haití todavía”, concluyó. EL ORBE/ JC

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo de seguridad recuperan vehículo robado en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Guardia Estatal Fuerza Ciudadana, Guardia Estatal Preventiva,...

Detienen a presunto responsable del accidente en la entrada de Tuxtla- San Fernando

• Tras los hechos, falleció un hombre originario del municipio de Ostuacán y dos elementos policiales resultaron heridos La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de...

FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión contra presunto responsable de homicidio calificado

- Por hechos ocurridos en la comunidad Bochojbó, perteneciente al municipio de Zinacantán El día de hoy, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de...

MAS Popular