lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaInternacionalTrump Destaca Llamada con Sheinbaum Sobre Narcotráfico y Aranceles

Trump Destaca Llamada con Sheinbaum Sobre Narcotráfico y Aranceles

Ciudad de México, 6 de Marzo.- Ayer jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que abordaron temas clave como el combate al tráfico de drogas y la cooperación en materia de seguridad y migración.
Durante la conversación, Trump destacó los avances recientes en ambos frentes y elogió el esfuerzo mexicano, afirmando que han estado «trabajando mucho más duro últimamente» para frenar el flujo de drogas y la llegada de personas a la frontera.
«Hablé hoy con la presidenta de México, una mujer maravillosa, y les ayudamos con el problema que tenía que ver con los aranceles. Tuvimos una buena conversación, también discutimos el tema de las drogas y han estado trabajando mucho más duro últimamente, ¿han notado eso? Sobre la gente que viene y las drogas, y hemos hecho un tremendo progreso en ambas», expresó Trump.
El intercambio se produce en un contexto de tensiones comerciales recientes, tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, una medida que fue pausada hasta el 2 de abril.
Además del tema comercial, la conversación se centró en el problema del narcotráfico, particularmente en la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum aprovechó la llamada para presentar datos que reflejan una disminución significativa en el tráfico de esta sustancia. Según informes de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en febrero se registró una reducción del 41.5% en las incautaciones de fentanilo en la frontera.
Trump reconoció los esfuerzos de México en este ámbito y destacó la colaboración bilateral para enfrentar este problema. En sus redes sociales, mencionó: «Después de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo del T-MEC».
También resaltó el trabajo conjunto en la frontera para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Por su parte, Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una relación basada en el respeto y la cooperación. Aseguró que continuarán trabajando juntos en temas de migración y seguridad, incluyendo la reducción del cruce ilegal de drogas hacia el norte y del tráfico de armas hacia el sur.
Este diálogo marca la cuarta comunicación entre ambos líderes desde noviembre de 2024, reflejando una relación bilateral que, pese a desafíos como los aranceles y diferencias ideológicas, busca mantenerse en un marco de diálogo y cooperación.
El tema de las drogas, en particular el fentanilo, sigue siendo un eje central en las negociaciones, con ambos gobiernos comprometidos a mostrar resultados antes de la próxima revisión del acuerdo comercial en abril. SUN

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación del Tianguis Turístico México 2025, realizado en Rosarito, Baja California, donde participa Chiapas y se...

Inicia Poder Judicial conmemoración de los 200 años de justicia en Chiapas

- “Conmemoramos estos dos siglos de impartir justicia en Chiapas, con eventos significativos y con espacios dignos para las y los trabajadores y para...

Tapachula FC inicia su camino en la Fiesta Grande de la Liga TDP!

* La serie de dieciseisavos de final se disputará este miércoles 30 de abril y el sábado 3 de mayo. Tapachula FC ya conoce fechas...

MAS Popular