viernes, febrero 7, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalComida Chatarra, Mayor Causa de Obesidad Infantil en el Soconusco

Comida Chatarra, Mayor Causa de Obesidad Infantil en el Soconusco

Tapachula, Chiapas; 2 de Junio.- México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad en adultos y primero en obesidad infantil, situación que preocupa a las autoridades de salud en el país, ya que las patologías a causa de esta condición han aumentado en los recientes años, situación que mantiene en quiebra a muchas instituciones de salud.
La nutrióloga del turno vespertino de la clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luz del Carmen Tapia Ramírez, explicó que muchas de las enfermedades crónico degenerativas en los adultos son derivadas de una mala alimentación en la infancia, por eso los adultos o los padres deben ser más responsables en la alimentación de los menores.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el sobrepeso u obesidad ganó terreno en la población en general, pero lo preocupante está en los niños en edad escolar de cinco a 11 años, donde tres de cada 10 menores padecen sobrepeso u obesidad, es decir, el 30 por ciento en este rango de edad. Mientras que en los adolescentes de 12 a 19 años de edad, cuatro de cada 10 encuestados padece sobrepeso u obesidad, lo que equivale al 40 por ciento, y Chiapas es de los Estados donde las cifras han aumentado, a pesar de los esfuerzos gubernamentales.
Y es que a pesar del incremento de la obesidad infantil en la región, en las escuelas del Soconusco todavía se permite la venta de productos conocidos como «chatarra», donde las autoridades del sector educativo y de salud no han podido contrarrestar la presencia de los mismos, aun cuando el consumo de estos productos son los que mayor generan esta problemática.
La nutrióloga destacó que, la problemática se origina por la mala alimentación de los infantes, y es que dentro de los hábitos alimenticios en niñas y niños de 12 años o menos, destaca que el 81 por ciento consumen regularmente bebidas azucaradas no lácteas, 61 por ciento botanas, dulces y postres, el 53 por ciento, cereales dulces.
Casi la mitad de infantes no reciben una alimentación aceptable, únicamente 22 por ciento de los menores de 12 años consumen regularmente verduras, 45 por ciento frutas y 60 por ciento leguminosas.
Con 23 años de experiencia en la nutrición, dijo que han aumentado los casos de niños con problemas de hígado graso, situación que debería preocupar a los padres de familia, como inmediatos responsables de la salud de los pequeños, y por lo tanto deben de mejorar los hábitos alimenticios.
Sin embargo, hay casos o problemas de obesidad infantil que no son detectados porque los papás no llevan a sus hijos a una consulta.
La alimentación de un menor debe estar balanceada con frutas, verduras, porciones adecuadas de proteínas, consumir lo menos posible refrescos y productos enlatados, y esto debe estar acompañado de actividades físicas, destacó. EL ORBE/Marvin Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En Comitán, autoridades localizan a menor de edad con ficha de localización en el Estado de México

• En acciones coordinadas entre la FGE, SSP y DIF Chiapas En trabajos coordinados, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la...

FGE aprehende a presunto feminicida; fue deportado de EUA y entregado en Tijuana

• El ilícito ocurrió en diciembre de 2021, en San Cristóbal de Las Casas En colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos de América y...

De Fiesta

Disfrutando de una especial celebración, captamos a este grupo de familias que pasó una agradable tarde.

MAS Popular