martes, enero 21, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalSin Fecha Para que Guatemala Abra su Frontera con México

Sin Fecha Para que Guatemala Abra su Frontera con México

Tapachula, Chiapas; 22 de julio del 2020.- La disposición del gobierno de Guatemala de mantener cerrada sus fronteras para evitar la propagación del Covid-19, podría durar todavía varios meses más.
Isabel Jiménez, auxiliar de enfermería del Módulo Sanitario ubicado justo a mitad del puente internacional entre México y Guatemala, dijo que ya llevan varios meses cerrados y que aún no se ha dado una fecha específica para la reapertura.
La enfermera, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, dijo en entrevista para EL ORBE que las instrucciones son las de respetar el semáforo sanitario, como el que se tiene implementado también por el gobierno de México.
Detalló que en las comunidades en donde están disminuyendo los contagios se han ido modificando los colores del semáforo, y que eso permite la movilidad humana y vehicular, o la puede suspender si la proliferación estuviera aumentando.
Consideró que será hasta que ya esté en «verde» para que las autoridades federales de su país permitan de nuevo a la sociedad que pueden circular y se abra de nuevo la frontera. En tanto, continuarán como hasta ahora.
Dejó en claro que los únicos que pueden ingresar a territorio chapín son únicamente los guatemaltecos que llegan de retorno, siempre y cuando cuenten con sus documentos que los acrediten como tal.
A ellos se les recibe con el protocolo de salud, pero de inmediato se les ordena que tienen que ir a un lugar oficial a mantener una cuarentena, para verificar si no están contagiados de la pandemia.
En ese módulo se les toma la temperatura corporal a sus connacionales que buscan ingresa a su país. Se les verifica si no cuentan con otros síntomas y, de ser así, se les canaliza a un centro asistencial para que se hagan los procedimientos que sean necesarios.
Mientras que, el gobierno de esa nación centroamericana, según recalcó, tiene prohibido a los guatemaltecos que salgan de su territorio, salvo que viva en otro país y quiera ir a su domicilio, pero ya no retornar.
El cierre de la frontera representa que los guatemaltecos con Tarjeta de Visitante Regional (TVR) no puedan ingresar a Tapachula.
Hasta el año pasado había un promedio de unas 6 mil 500 personas al día que ingresaban desde esa nación hacia Chiapas, ya sea con fines comerciales o recreativos.
Los sectores productivos de Tapachula calculan que dejaban una derrama económica diaria de poco más de 3.5 millones de pesos. Por eso, el daño económico es gigantesco. EL ORBE / Miguel Laparra

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Sentencian a responsable de homicidio calificado en Chilón: FGE

• El sentenciado compurgará una pena de 25 años de prisión La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de...

Motociclista pierde un brazo tras derrapar y quedar bajo un tráiler.

*En carrera Álvaro Obregón - Mazatán. Tapachula, Chiapas a 21 de enero 2025.- La mañana de este martes, un trágico accidente en la carretera...

MAS Popular