* Para Evitar Contagios de Covid-19.
Tapachula, Chiapas; 26 de Julio del 2020.- Campesinos de comunidades de la Sierra de Chiapas decidieron implementar su propio «toque de queda», para disminuir la movilidad humana, como una medida de emergencia en contra de la propagación del Covid-19.
Concepción González Morales, representante del Patronato de Caminos de la comunidad de Niquivil, en el municipio de Motozintla, dijo en entrevista para EL ORBE, que pesar de estar alejados del resto del país, la pandemia les ha afectado considerablemente.
Dijo que las ventas se desplomaron totalmente durante los meses más críticos de la pandemia y con ello la economía se paralizó.
Ante ese panorama y el miedo de contraer el virus los visitantes dejaron de llegar, y la población de esa y de comunidades aledañas empezaron a tomar sus propias medidas preventivas, dijo.
Entre las acciones, decidieron extremar las precauciones en los caminos formales y de extravío que conducen a la frontera con Guatemala, para que se cerraran los accesos.
También adoptaron las recomendaciones de la Secretaría de Salud en torno al uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.
Asimismo, a partir de las 16 horas ya todo está cerrado, tanto comercios como viviendas, «por el bien de todos».
A petición de los médicos que han arribado a esa región para el barrido sanitario, comentó que se están extremando los cuidados a las personas de la tercera edad y a los niños.
La suma de todos esos esfuerzos ha dado excelentes resultados, luego de que esa comunidad no tiene ningún caso de Coronavirus confirmado.
Niquivil, enclavada en la región serrana de Chiapas, en una población fronteriza con Centroamérica y cuenta con alrededor de 2 mil 500 habitantes. EL ORBE / M. Cancino