jueves, mayo 30, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocalInaugura Rosy Urbina la “Sala del Huacal” en el Museo de Tapachula

Inaugura Rosy Urbina la “Sala del Huacal” en el Museo de Tapachula

* Presentan Exposición de Artesanías Elaboradas con ese Fruto.

Tapachula, Chiapas; 27 de octubre del 2022.- La presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda inauguró en el Museo de Tapachula la “Sala del Huacal”, con una exposición de artesanías elaboradas con ese fruto del árbol emblemático de la ciudad, del cual se inició un amplio programa de rescate y con el que se realizan acciones de reforestación.

Inaugura Rosy Urbina la “Sala del
Huacal” en el Museo de Tapachula
Acompañada de las regidoras Gladiola Soto Soto y Martha Carballo Andrade, así como los titulares de las secretarías de Educación y Cultura, Cinthia Guadalupe González López y de Salud, Eduardo Medina Olivera y artesanos, la alcaldesa cortó el listón inaugural en el marco de la celebración del Primer Festival del Huacal.
Ahí estableció el compromiso del rescate biocultural del huacal, elemento que ha acompañado la historia local, tal como lo registran las tradiciones mayas registradas en el Popol-Vuh. “El fruto de este árbol originario de América ha identificado a nuestros indígenas de la etnia Mam que habitaron y cuya herencia sigue presente en nuestro municipio”.
Estableció que “Nuestros antepasados tapachultecos se ganaron el distintivo de huacaleros, porque aprendieron a darle una variedad de usos a este fruto, como utensilio de cocina, implemento doméstico, herramienta, y hoy como una artesanía que nos sigue identificando”.
Pero a pesar de ser parte de la identidad local, el árbol del huacal prácticamente desapareció del municipio, por lo que el Ayuntamiento ha asumido como un compromiso prioritario recuperarlo para que vuelva a embellecer las calles, parques y casas en la ciudad.
Inaugura Rosy Urbina la “Sala del
Huacal” en el Museo de Tapachula
De esa manera se donaron mil árboles a escuelas y se sembraron 150 en las canchas de Nuevo Milenio, además de seguirse produciendo en los viveros municipales y promoviendo su siembra, siguiendo el ejemplo de los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que están trabajando en favor del rescate de las costumbres y tradiciones de los pueblos.
La secretaria de Educación y Cultura, Cinthia Guadalupe González López, explicó que en la exposición se presentan artesanías elaboradas por integrantes del Colectivo Xóchilt y otros artistas, quienes aprovechan en forma integral el huacal para la elaboración de diversos objetos, entre ellos lámparas, muñecas y alhajas. EL ORBE / Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Motociclista resulto atropellado.

*Solo sufrió raspones. Cerca de las 7 horas con 15 minutos un accidente vehicular se situó en la 11 sur y 16 Oriente un...

Cayeron de una altura de 6 metros.

*Se encontraban pintando un restaurante. Tapachula Chiapas 29 mayo 2024.- Cerca de las 5 de la tarde hicieron un llamado al 911 en donde...

Lo encontraron muerto en su domicilio.

*Vecinos llamaron a las autoridades para su búsqueda. Tapachula Chiapas 29 de mayo 2024. - Fallece masculino en la Colonia vida mejor de nombre...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -