miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalInflación e Impuestos han Reducido También Utilidades en las Empresas

Inflación e Impuestos han Reducido También Utilidades en las Empresas

*Advierten Especialistas Difícil Cierre de Año.

Tapachula, Chiapas; 02 de Noviembre del 2022.- Al hacer un balance de lo ocurrido en los tres primeros trimestres del año en torno a la situación fiscal de México, Valentín Cinco de la Cruz, consultor empresarial en Chiapas, opinó que la inflación y los impuestos han reducido también las utilidades de las empresas, y con ello se estima un panorama nada alentador para el cierre del 2022 e inicio del próximo año.
Opinó que existe un constante esfuerzo y el reporte de no utilidades, «y en sí, no hay un crecimiento económico como debería de tener cualquier otro país, y eso no solamente es perjudicial para las empresas sino también para el propio gobierno a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), porque no se recaudan impuestos, como Sobre la Renta (ISR) debido a que no se generan utilidades por la inflación y los costos tan altos».
En entrevista con rotativo EL ORBE, recalcó que hay una promesa incumplida de bajas los precios de los combustibles, «la gasolina actualmente aquí en Chiapas está en alrededor de 23 pesos, pero se dijo que bajaría a 14, y eso no se hizo, lo que ha provocado el aumento de las tarifas de los fletes y los insumos, además de una escalada de precios en general»
De acuerdo a su análisis de la situación, «han disminuido las utilidades en las empresas y eso se puede ver en que se ofreció un crecimiento en la economía del país para éste año en alrededor de un 6 por ciento, pero en realidad no se llegó ni a uno, que ya es una situación caótica».
A la par del ISR, indicó que también está afectando al sector empresarial el Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de las retenciones para el IMSS, el Infonavit, los Afores, entre otros que se tienen que pagar, que en global pudieran ser el 42 por ciento de la nómina y por eso es importante la inflación de más del 8 por ciento anual que ya viene arrastrando el país».
Ante ese panorama, opinó que es necesario que los Diputados federales y Senadores se asesoren con profesionales en el ramo, antes de aprobar las políticas económicas y financieras, porque de ello depende el futuro de millones de mexicanos. EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Celebran el 126 Aniversario de Fundación de Frontera Hidalgo

El parque central de Frontera Hidalgo fue el escenario perfecto para la inauguración de la Feria por el 126 Aniversario de fundación del municipio....

Dicta Poder Judicial sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada

-30 años de prisión a Marcos "N", por su responsabilidad en los hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. El Poder Judicial del Estado...

Chiapas debe destacar por los logros académicos de sus jóvenes, no por violencia: Jorge Llaven

• Firma FGE Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Cobach y las secretarías de la Mujer e Igualdad de Género y de Seguridad del Pueblo El...

MAS Popular