miércoles, junio 26, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocalVenezolanas Incursionan en Giros Rojos en los Municipios Fronterizos de Chiapas

Venezolanas Incursionan en Giros Rojos en los Municipios Fronterizos de Chiapas

*Laboran en Bares, Cantinas, Antros, Tugurios, Entre Otros.

Tapachula, Chiapas; 11 de Noviembre del 2022.- El cambio de las políticas migratorias de los Estados Unidos ha obligado que los venezolanos se queden en territorio mexicano. Por ello, miles de ellos se están quedando a partir de los últimos días a vivir en Tapachula y zonas circunvecinas, y han empezado a incursionar en empleos dentro y fuera de la ley, como la prostitución clandestina y actividades en negocios dentro de los giros rojos.
Cristian Gómez Fuentes, responsable de la asociación altruista para la atención de grupos vulnerables «Brigada Callejera, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que se han percatado de un incremento considerable de la población venezolana que ya empezó a trabajar en bares, cantinas, tablesdance y otros dentro de los giros rojos.
Para esos grupos de extranjeros es la única fuente de empleo, «donde la mayoría de las personas, principalmente mujeres, encuentran trabajo y en el que pueden subsistir, más que todo por el ingreso que tienen», dijo.
Al preguntarle sobre un cálculo aproximado sobre el incremento de venezolanos en Tapachula en este año, consideró que la cifra oscila en un 60 por ciento, «y en la misma proporción trabajando en bares y cantinas».
Ante el incremento en el éxodo general, comentó que la organización que encabeza en la localidad, ha redoblado los esfuerzos para seguir haciendo campañas de prevención en cuestiones de detección de enfermedades de transmisión sexual, cómo VIH y Sífilis.
«Vemos que la llegada de migrantes a Tapachula no para y nunca va a parar, principalmente de población venezolana que estaba en tránsito y hoy ya se está quedando varada en Tapachula, quienes requieren de fuentes de empleo y que han rebasado el número de personas que puede ser contratadas en los ‘programas de gobierno», dijo.
Lo preocupante, recalcó, es que a esos migrantes varados se les ha ido acabando sus fondos económicos para poder sobrevivir el viaje que pensaban que iba a ser muy rápido, «y ahora por las situaciones migratorias qué cambiaron en Estados Unidos, gran parte de la población venezolana se está quedando a radicar en Tapachula».
También reconoció que muchos migrantes viven con VIH-Sida y lo tienen directamente desde su país, «pero no se acercan a las organizaciones para que puedan recibir su tratamiento adecuado, en el sistema de salud».
Brigadas Callejeras, de acuerdo a su versión, realiza de entre 40 y 50 pruebas para detectar VIH o Sífilis al día, y otras más en los centros de trabajo, como lo son bares y cantinas. EL ORBE / JC

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

¡Paulino Navarro Campeón en Platino 65 y Más!

El cuadro del Deportivo Paulino Navarro se corona campeón del Torneo de Liga 2024, al doblegar 3-0 a Ponchos Club, ayer por la tarde...

Quince Años

Salma Sabina Mancilla Victorio celebró sus XV Años junto a amigos y familia, por ello, sus padres le organizaron una agradable velada en...

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -