*Sobre Todo Alimentos y Bebidas.
Tapachula, Chiapas; 17 de Septiembre de 2023.- La celebración de las Fiestas Patrias también fue aprovechando por el comercio establecido e informal para aumentar los precios de sus productos entre un 10 y un 25 por ciento, sobre todo en alimentos, bebidas y algunas prendas alusivas a las fechas.
La actitud fue asumida porque, en general, la situación económica en la región es crítica, y los precios de todos los productos siguen subiendo cada día, empezando con la canasta básica, la cual ya no alcanza para alimentar a una familia.
De esa manera lo estableció Benito Mendoza Chiu, comerciante en el mercado “San Juan” en la Ciudad, quien dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, había que reponer un poco esas malas rachas y los grandes gastos del inicio de clases.
Reconoció que el alza de precios en algunos casos fue por arriba del 30 por ciento, como en ropa, sombreros, disfraces y accesorios, por la alta demanda que hubo en los últimos días.
Patrias Para Aumentar Precios de Productos
El incremento no pega solamente a las familias vulnerables o al sector popular, sino también a la clase media. Puso como ejemplo que, si antes alcanzaba para comprar dos casilleros de huevos para una semana, ahora solo se compra uno y es para toda la quincena, señaló.
Asimismo, el encarecimiento de los productos también se da por el transporte de mercancía, donde aparte de lo caro de los combustibles, los empresarios o introductores tienen que pagar seguridad para que el traslado sea efectivo, y todos estos gastos afectan al consumidor.
Aunque reconoció que hay fechas del año cuando la población compra sin percatarse de las variaciones de los precios, como Navidad, Semana Santa, Año Nuevo o las Fiestas Patrias, «y es ahí donde le subimos un poquito, porque los proveedores también lo hacen».
Aún se desconoce si reducirán de nuevo los precios hasta como estaban hace 15 días o los mantendrán así, dijo, pero eso dependerá de la respuesta de los clientes. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello